martes, abril 8, 2025
10.6 C
Mexico City
martes, abril 8, 2025
InicioNoticiasElectricidadAlemania, Reino Unido y Dinamarca encabezan la lista de tarifas eléctricas más...

Alemania, Reino Unido y Dinamarca encabezan la lista de tarifas eléctricas más altas: AIE

Alemania, Reino Unido y Dinamarca registran las tarifas eléctricas más elevadas a nivel global, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). En 2022, el precio de la electricidad en Alemania alcanzó los 42 centavos de dólar por kWh, más del doble que en Canadá y el triple que en China.

De acuerdo con la AIE, un incremento del 10% en la proporción de energía solar y eólica en la generación eléctrica puede elevar el costo de la electricidad en casi 8 centavos de dólar por kWh. Entre 2005 y 2020, el precio promedio ajustado por inflación se duplicó, pasando de 7.7 a 15.3 centavos de dólar por kWh.

El informe señala que, en Ontario, la energía eólica representa un gasto superior a los 1,000 millones de dólares anuales, con costos tres veces mayores que sus beneficios. Además, la intermitencia de las energías renovables ha sido identificada como un reto para la estabilidad del suministro eléctrico.

Un reporte de la AIE también indica que 70 países han experimentado incrementos en las tarifas eléctricas tras la adopción de energías solar y eólica. En Alemania, la capacidad instalada de energías renovables cubre cerca del 70% de la demanda energética nacional.

Negocios Industriales

Relacionados

El Duelo de la Reforma de 2013: Sus Fases Hacia la Sanación

Por: Miriam Grunstein Es hora de escribir el obituario de la reforma de 2013.  De mi padre heredé la afición extraña de ensayarlos. En la lápida...

EU buscará en 2026 endurecer reglas del T-MEC y revisar política energética de México

La Administración Trump anticipó que durante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para julio de 2026, buscará implementar...

Pemex y CFE designan consejeros independientes

Petróleos Mexicanos (Pemex) debía instalar su nuevo Consejo de Administración a más tardar el 1 de abril, según lo establece la Ley de la...