spot_img
martes, enero 21, 2025
11.6 C
Mexico City
InicioEspecialesSe mantienen petroprecios arriba de US$50 en enero

Se mantienen petroprecios arriba de US$50 en enero

Del 4 al 8 de enero de 2021, los precios de los contratos a futuro de los crudos West Texas Intermediate (WTI) y Brent registraron alza, por segunda semana consecutiva, gracias a un descenso semanal mayor de lo esperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos y al acuerdo al que llegó Arabia Saudita de hacer un recorte adicional a su producción de petróleo, en 1 millón de barriles diarios durante febrero y marzo de este año, con la finalidad de respaldar los precios del petróleo.

Así, el WTI para febrero y Brent para marzo de 2021 mostraron una variación durante la semana de análisis de 7.67% (+3.72 dólares por barril, dpb) y de 8.09% (+4.19 dpb), sus mayores niveles desde el 21 y 24 de febrero de 2020, respectivamente. Por su parte, el precio del barril de la mezcla mexicana de petróleo crudo de exportación registró un incremento semanal de 9.25% (+4.36 dpb), al ubicarse al cierre de la primera semana del año en 51.52 dpb, su nivel más alto desde el 23 de enero del año pasado.

Esta tendencia se mantuvo a lo largo del mes, incluso, el barril de crudo nacional alcanzó 52.25 dólares el 12 de enero, rebasando por más de 10 dólares la previsión del gobierno federal para los ingresos de 2021, en su mayor cotización desde el 23 de enero de 2020, cuando se exportó en 52.27 dólares.

Es así que los petroprecios alcanzaron este mes máximos desde febrero del año pasado, ante los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, en particular el esfuerzo adicional de Arabia Saudita, explicaron analistas de Banorte en un reporte publicado este martes.

En lo que va de 2021, el precio del barril de la mezcla mexicana registra un aumento acumulado de 8.38% (+3.95 dpb) y un nivel promedio de 51.14 dpb, 9.04 dpb por arriba de lo previsto en la Ley de Ingresos para 2021 (de 42.10 dpb), esto es, +21.5%.

Negocios Industriales

Relacionados

Donald Trump impulsa combustibles fósiles con la declaratoria de “emergencia energética nacional”

En su discurso inaugural, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció la declaratoria de "emergencia energética nacional" con el objetivo de impulsar la producción...

GAC México y VEMO entregan 24 vehículos eléctricos AION

GAC México, en colaboración con la empresa cleantech VEMO, entregó 24 vehículos eléctricos del modelo AION ES con el objetivo de acelerar la adopción...

Laguna Verde genera hasta 1,620 MW con estándares internacionales de seguridad

El 17 de enero de 2025, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ingeniera Emilia Calleja Alor, realizó una visita técnica...