Aunque comienza a verse una recuperación parcial en los mercados energéticos a medida que el mundo da pasos para levantar las restricciones derivadas de la pandemia por el COVID-19, los resultados al segundo trimestre del año demuestran que se trata del periodo económico más desafiante que la industria del petróleo y gas ha enfrentado en su historia. Incluso Saudi Aramco, una de las empresas más valiosas no solo de la industria energética, sino del mundo, observó un decremento importante en este periodo, al pasar de más de 24,000 millones de dólares, a 6,500 en el periodo reportado.
Popular
México, su política petrolera y el aprendizaje necesario
Por Luis Vielma Lobo (*)
En el mes de agosto del 2013, el entonces Presidente de México, Licenciado Enrique Peña Nieto, en su exposición de...
Hidrógeno verde significa seguridad y soberanía energética
Con el fin de articular estrategias y acciones de manera organizada y eficiente, con miras a tener en México una industria del hidrógeno bien...
Generación Distribuida mantiene el impulso hacia la generación sustentable
Luego de haberse suspendido la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), Aidana Velázquez, Gerente de Relaciones Institucionales de Enlight, la empresa...
Piden que vehículos eléctricos o híbridos paguen el 50 por ciento del peaje en...
La diputada del PVEM, Leticia Mariana Gómez Ordaz, propuso que los automóviles de propulsión eléctrica o híbridos paguen el 50 por ciento del peaje...