Por: Marcela Barreiro, presidente y CEO de Daimler Truck México
En nuestra compañía, definimos el éxito no solo por la calidad de nuestros productos, sino por la capacidad de anticiparnos y adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. No basta con ofrecer vehículos de alta tecnología; el verdadero valor está en construir un ecosistema integral que abarque desde la personalización de especificaciones en la manufactura, hasta el servicio postventa y el diseño de estrategias para renovación de flotas.
En un mercado altamente competitivo, lo que nos distingue es la atención a cada detalle y el compromiso con cada cliente más allá de la venta.
La transición hacia un futuro sustentable no es un esfuerzo individual, sino un desafío compartido. Para lograrlo, necesitamos la colaboración entre el sector privado, el gobierno y nuestros clientes. La infraestructura, la regulación y la tecnología deben avanzar en conjunto para que la movilidad de cero emisiones sea una realidad viable y rentable. La innovación en nuestra industria no es solo un concepto, sino una estrategia que nos permite mejorar la eficiencia operativa de nuestros clientes, optimizar cadenas de suministro y garantizar un retorno de inversión sostenible.
Pero no hay movilidad sustentable sin equipos sólidos detrás de cada decisión. En nuestra organización, el talento humano es el pilar fundamental. Creemos que la clave para el crecimiento está en formar equipos alineados con nuestros valores: cercanía con el cliente, compromiso con la rentabilidad y cumplimiento riguroso de la normativa. La excelencia operativa solo es posible cuando cada área trabaja bajo un propósito común y con una visión compartida.
En este contexto, nuestro liderazgo no debe medirse únicamente por el cargo que una persona ocupa. La verdadera fortaleza radica en su capacidad de generar un cambio significativo, para crear equipos sólidos, inclusivos y enfocados en resultados. En Daimler Truck México hemos apostado por una cultura de trabajo diversa y colaborativa, donde cada miembro del equipo tiene un espacio para contribuir con ideas frescas y un enfoque renovado. No solo el poder de tomar decisiones es lo que define a nuestros líderes, sino la habilidad de construir el camino para que otros puedan seguirlo.
Con lo anterior en mente, el futuro de la movilidad es claro: cero emisiones, eficiencia máxima y un impacto positivo en el mundo. Pero no es un objetivo distante, sino un proceso continuo de evolución. La industria se transforma año con año, y nuestra responsabilidad es liderar ese cambio invirtiendo en tecnología, producción e ingeniería. La vanguardia no se alcanza con promesas a largo plazo, sino con decisiones estratégicas constantes que nos mantengan siempre un paso adelante.
En resumen, el liderazgo en movimiento significa desafiar el status quo, anticiparse a las necesidades del mercado y asumir la responsabilidad de impulsar el cambio. La movilidad sustentable no es solo un reto tecnológico, es una nueva forma de hacer negocios, y estamos listos para liderar esa transformación.
¡La edición de #MujeresQueEnergizan2025 ya está aquí! No te pierdas los próximos perfiles y la edición especial de marzo.
¡Mantente atento a nuestras próximas entregas en Global Energy Newsletter!
Te puede interesar
Más allá del petróleo: la investigación como pilar de la transición energética
El potencial energético de México
Reforma Energética 2024: El Rompecabezas que Nos Espera
De los retos de la transición energética a los efectos colaterales en los sistemas acuíferos
El camino de las mujeres en energía: avances, retos y oportunidades en 2025