lunes, marzo 31, 2025
14 C
Mexico City
lunes, marzo 31, 2025
InicioEspecialesColumnasCrecer, aprender, adaptarse y triunfar: el camino hacia el liderazgo

Crecer, aprender, adaptarse y triunfar: el camino hacia el liderazgo

Por: Hanne Casasola , CFO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.

Convertirse en un líder y un agente de cambio requiere un estilo de pensamiento que, aunque sabemos que existe, pocas veces ponemos en práctica sin los recursos o apoyos adecuados en nuestro entorno. Estoy hablando de la mentalidad de crecimiento, una perspectiva que he adoptado y promovido a lo largo de mi trayectoria en Siemens.

Esta mentalidad se basa en la creencia de que las habilidades y capacidades pueden desarrollarse con esfuerzo, práctica y aprendizaje continuo. Es fundamental para enfrentar y superar los desafíos en un entorno empresarial competitivo y en constante cambio.

Como bien dice Ralf Thomas: «Una mentalidad de crecimiento, creyendo que puedes cambiar y adaptarte en un entorno volátil, es importante porque te hace resiliente. Te hace humilde, pragmático y te hace mirar hacia el futuro.»

Sin embargo, crear una cultura de aprendizaje a nivel personal u organizacional puede ser un reto difícil de sortear. Fomentar que nosotros y nuestros equipos estemos abiertos al aprendizaje constante, manteniéndonos resilientes, curiosos y adaptables, requiere de un cambio de paradigma en cómo hacemos las cosas en la casa, el trabajo y hasta en nuestras relaciones sociales y personales. Ese cambio radica en ver los obstáculos como una oportunidad para aprender. No obstante, esto requiere de una constante práctica con el fin de moldear cómo vemos nuestra realidad.

Para sostener esta mentalidad, es crucial contar con una infraestructura de apoyo que refuerce el aprendizaje continuo. En Siemens, hemos trabajado para establecer una cultura de aprendizaje sólida a través de más de 180,000 recursos de aprendizaje y una inversión global de 442 millones de euros. Esto no solo ha mejorado las competencias técnicas de nuestros colaboradores, sino que también ha fomentado la curiosidad y la resiliencia, cualidades esenciales para cualquier líder.

Nadie se despierta un día con todas las habilidades, experiencia y conocimientos necesarios para un nuevo rol, desde uno de liderazgo hasta uno junior – se trata de estar dispuesto a aprender sobre la marcha y no tener miedo al fracaso. La investigación ha demostrado que todos tienen la capacidad de desarrollar y perfeccionar habilidades de liderazgo. Seguro que algunas personas pueden encontrar más fácil asumir el papel de líder que otras, pero todos podemos desarrollar las habilidades necesarias.

La clave es que se necesita una mentalidad de crecimiento para llegar allí y desbloquear esas habilidades – tienes que creer que puedes antes de que realmente puedas. Como decía Henry Ford, “si crees que puedes, o crees que no puedes, tienes razón”.

Con una mentalidad de crecimiento, el fracaso se convierte en una oportunidad de aprendizaje, mientras que, con una mentalidad fija, el fracaso puede ser visto como un obstáculo insuperable. Una mentalidad fija te detiene, mientras que una de crecimiento te impulsa a evolucionar.

Entonces, ¿cuál es el punto aquí? Bueno, para resumirlo – en lugar de estar estancados y fijos, queremos ser flexibles y crecer, pero ¿cómo obtenemos esa mentalidad flexible? Como sugiere el entrenamiento ‘Cultivando una mentalidad de crecimiento’ en LinkedIn, existen factores clave para lograr esta forma de pensar:

  • Desarrollar esta mentalidad requiere aceptar los errores y aprender de ellos, fijar metas con flexibilidad, ampliar perspectivas y equilibrar roles y demandas en la vida. No se trata de evitar el error, sino de entender que cada experiencia trae consigo una enseñanza valiosa.
  • Este proceso lleva tiempo. Si en ocasiones te encuentras oscilando entre una mentalidad fija y una de crecimiento, es completamente normal. Lo importante es identificar en qué situaciones tiendes a una mentalidad fija y trabajar en ello.
  • Salir de la zona de confort es clave. Ponerse en situaciones desafiantes puede ser incómodo, pero cada obstáculo trae consigo un aprendizaje. Ninguna experiencia es una pérdida de tiempo si puedes extraer un aprendizaje de ella.
  • No hay que quedarse atrapado en el pasado. Reflexionar sobre experiencias anteriores es útil, pero solo si se hace con el propósito de aprender y crecer. El «hubiera» no tiene cabida cuando el enfoque está en el futuro y en el desarrollo constante.
  • Tu potencial es expandible, flexible y cambiante. No naciste con todas las habilidades que tendrás en la vida; las desarrollas con cada experiencia. Enfócate en lo que puedes lograr, ten confianza en ti mismo y disfruta del viaje de crecimiento.

Ser una mujer líder en Siemens ha sido una experiencia enriquecedora y desafiante.

A través de la promoción de una mentalidad de crecimiento, la superación de obstáculos y el fomento de un liderazgo diverso, he podido contribuir al éxito de la organización y espero inspirar a otros a seguir un camino similar.


¡La edición de #MujeresQueEnergizan2025 ya está aquí! 💪⚡No te pierdas los próximos perfiles y la edición especial de marzo.

¡Mantente atento a nuestras próximas entregas en Global Energy Newsletter!


Equidad de género en el sector ambiental

Simplificación, seguridad y regulación, claves hacia un futuro sostenible

Perspectivas de la actividad Upstream en Latinoamérica: retos y oportunidades para 2025

México en la ruta de la electromovilidad

Liderazgo joven y su impacto en la industria

Un futuro sostenible para todos: la misión de Hitachi Energy

Confiabilidad de la red eléctrica: el pilar invisible de la transición energética

Innovación para el impulso del petróleo en México

El papel de los impuestos verdes ante la transición energética en México

Monitoreo y digitalización: claves para la seguridad en infraestructuras críticas

Liderazgo en movimiento: impulsar el cambio en la industria del autotransporte

Más allá del petróleo: la investigación como pilar de la transición energética

El potencial energético de México

Reforma Energética 2024: El Rompecabezas que Nos Espera

De los retos de la transición energética a los efectos colaterales en los sistemas acuíferos

El camino de las mujeres en energía: avances, retos y oportunidades en 2025

Mujeres que energizan


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Apollo invertirá 1,000 mdd en participación del 25% en el gasoducto TANAP de bp

Apollo Global Management acordó invertir aproximadamente 1,000 millones de dólares para adquirir una participación del 25% en bp TANAP, que posee el 12% del...

Shell adjudica contrato de 20 años a Modec para FPSO en Brasil

Shell ha confirmado la adjudicación de un contrato a la compañía japonesa Modec para el suministro y operación de un nuevo Floating Production, Storage,...

Inauguran tercera Gasolinera del Bienestar en Cuetzalan, Puebla

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, inauguró la tercera Gasolinera del Bienestar...