La Secretaría de Energía (SENER) anunció una inversión de 200 millones de pesos para instalar 5,500 paneles solares en viviendas de familias vulnerables en Mexicali, Baja California, como parte del Programa «Sol del Norte». Según la dependencia, esta iniciativa busca reducir hasta en un 70% las tarifas eléctricas en hogares ubicados en zonas con temperaturas extremas.
Luz Elena González Escobar, titular de SENER, explicó que el programa tiene como objetivo disminuir desigualdades y mejorar el bienestar de la población al tiempo que se impulsa el uso de energías renovables. La instalación de los paneles permitirá a las familias generar ahorros inmediatos en su recibo de luz, especialmente durante los meses de mayor calor.
De acuerdo con SENER, el proyecto contempla la instalación de más de 150,000 paneles solares en distintas regiones del país durante el sexenio. Además de los beneficios económicos, la iniciativa contribuirá a reducir la emisión de 4,864 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anualmente, lo que equivale a retirar más de 1,000 automóviles de circulación.
Las familias interesadas en participar en el programa podrán registrarse a partir del 29 de marzo en el sitio web oficial: https://soldelnorte.energia.gob.mx. Posteriormente, se realizarán visitas a los hogares para evaluar la viabilidad de la instalación.
Según BBVA, los paneles solares funcionan a través de células fotovoltaicas que transforman la luz del sol en electricidad. Estos dispositivos están diseñados para soportar condiciones climáticas extremas y cuentan con inversores que permiten la conversión de la energía para su uso doméstico.
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, destacó que México tiene un alto potencial para el desarrollo de energías renovables y subrayó la importancia de fortalecer el financiamiento a mercados emergentes para impulsar soluciones sustentables.