domingo, marzo 30, 2025
18.9 C
Mexico City
domingo, marzo 30, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosPemex firmará 17 contratos mixtos con privados a partir de julio

Pemex firmará 17 contratos mixtos con privados a partir de julio

Petróleos Mexicanos (Pemex) formalizará 17 contratos mixtos con socios privados a partir de julio, con una producción inicial de 8,000 barriles diarios y un crecimiento proyectado hasta 66,000 barriles diarios en diciembre, según informó el director general de la empresa, Víctor Rodríguez Padilla en entrevista para El Economista. La estrategia busca mitigar la declinación productiva de la petrolera, que actualmente promedia 55,000 barriles mensuales.

La medida se da tras la reciente promulgación de la Ley de la Empresa Pública, que establece que las actividades de Pemex no serán consideradas monopolios. Según Rodríguez Padilla, estos contratos permitirán alcanzar una plataforma de producción de 1.8 millones de barriles diarios con apoyo del sector privado.

Socios estratégicos y operación

Pemex priorizará alianzas con empresas nacionales, dejando en segundo plano la participación de firmas internacionales. Entre los posibles socios mencionados están Diavaz, Grupo México, Perforadora Latina y Grupo Carso. La petrolera aportará infraestructura y exploración previa, mientras que los privados proporcionarán financiamiento y asumirán parte del riesgo.

“Estamos pensando en apoyarnos en los socios nacionales. No estamos esperando que venga Shell o BP, sino que sean las empresas que ya conocemos y cuentan con el capital”, señaló Rodríguez Padilla.

En la mayoría de los casos, Pemex operará los campos para agilizar trámites y evitar procesos burocráticos. Sin embargo, en algunos bloques permitirá que empresas con actividades en zonas cercanas asuman la operación, optimizando costos y recursos.

Expansión y objetivos

Los contratos incluyen seis bloques terrestres y 11 en el litoral del Golfo de México, con posibilidad de futuras licitaciones en aguas profundas, como los campos Nobilis y Maximino.

Según Néstor Martínez, responsable de Exploración y Producción de Pemex, la meta es mantener la producción en 1.8 millones de barriles diarios y elevar la extracción de gas a 5,000 millones de pies cúbicos diarios.

“La producción iniciará con 8,000 barriles diarios en julio y aumentará progresivamente hasta diciembre”, explicó.

Las propuestas se presentarán ante la Subsecretaría de Hidrocarburos, encargada de la regulación petrolera tras el fin de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Pemex tendrá una participación mínima del 40% en estas asociaciones, decisión que se tomará caso por caso en su consejo de administración.

Rodríguez Padilla concluyó que estos contratos refuerzan la estrategia de la empresa en un contexto global desafiante: “México es un país petrolero. Siempre que hay problemas, el petróleo nos salva, y ahora no será la excepción”.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Masdar Adquiere Participación del 49.99% en Plantas Solares en España por 184 mde

Masdar, anunció un acuerdo con Endesa S.A. para adquirir una participación del 49.99% en cuatro plantas solares ubicadas en España, que tienen una capacidad...

El 24% de las menciones ambientales en México reflejan miedo: Análisis previo a la COP30

Previo a la COP30 en Belém, Brasil, un estudio de emociones revela que el 24% de las menciones sobre medio ambiente en México están...

bp y el Gobierno de Irak acuerdan la rehabilitación de campos petroleros con más de 3,000 millones de barriles

bp obtuvo la ratificación final del Gobierno de Irak para su contrato de inversión en la rehabilitación y desarrollo de varios campos petroleros en...