viernes, abril 18, 2025
17.8 C
Mexico City
viernes, abril 18, 2025
InicioNoticiasNegocios IndustrialesSENER y Empresas Globales dialogan sobre participación privada en el sector energético

SENER y Empresas Globales dialogan sobre participación privada en el sector energético

La secretaria de Energía, Luz Elena González, sostuvo una reunión con Empresas Globales, un organismo que agrupa a 61 empresas internacionales con presencia en México, para presentar los avances y la estrategia del gobierno en el sector energético. Durante este encuentro, González detalló las nuevas leyes secundarias en proceso de aprobación y los mecanismos para la participación del sector privado.

La funcionaria destacó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como objetivo construir una «verdadera soberanía energética» y promover la justicia social para el bienestar y desarrollo del país. La reunión contó con la presencia de representantes de empresas como Siemens, Nestlé, AT&T, Honeywell, Metlife, General Motors, PepsiCo, HSBC, ExxonMobil, Stellantis, Bayer, ArcelorMittal, ABB y Toyota, que en conjunto representan el 40% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México.

González compartió en redes sociales su agradecimiento por la oportunidad de dialogar con estos empresarios, afirmando que la discusión permitió abordar los avances en el sector energético y los mecanismos de participación privada que serán habilitados por las nuevas legislaciones.

Adicionalmente, Empresas Globales expresó su preocupación por los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones desde México, lo que podría generar incertidumbre en la relación comercial entre los dos países. El organismo subrayó que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) ha sido clave para la integración económica, promoviendo crecimiento y empleo, pero las medidas unilaterales podrían alterar este equilibrio y afectar la competitividad regional.

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...

Producción de chips para IA consumió 984 GWh en un año: Greenpeace

El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando presión sobre los sistemas energéticos a nivel global. Según un nuevo informe de Greenpeace, la...