jueves, abril 17, 2025
28.9 C
Mexico City
jueves, abril 17, 2025
InicioNoticiasAlternativasHuawei inaugura su primera electrolinera de carga rápida para camiones en México

Huawei inaugura su primera electrolinera de carga rápida para camiones en México

Huawei, en colaboración con su socio Deléctrico, ha inaugurado la primera electrolinera de carga rápida para camiones en México, ubicada en Tultitlán, Estado de México. Este es el primer proyecto de este tipo para la compañía china en América Latina, en el cual se utilizó una unidad de potencia de enfriamiento por líquido con capacidad de 600 kilowatts.

La inauguración marca un paso importante para Huawei en su incursión en la electromovilidad en el país, luego de haber cerrado 2024 con la apertura de 100,000 electrolineras, principalmente en Asia y Europa. Según Gonzalo Gómez, gerente de Desarrollo de Negocio de Huawei Digital Power, la empresa tiene planes de inaugurar una segunda electrolinera en mayo de este año, esta vez para autos de pasajeros.

El directivo destacó que el mercado mexicano presenta un fuerte crecimiento en la demanda de vehículos eléctricos, tanto de pasajeros como de autobuses eléctricos. Huawei planea abrir electrolineras en zonas metropolitanas y principales carreteras del país para satisfacer las necesidades de los usuarios de vehículos eléctricos.

Lorena Martínez, directora de Deléctrico en México, comentó que la nueva electrolinera de Huawei ha reducido el tiempo de carga de cinco a 2.5 horas, brindando a los camiones una autonomía de 350 kilómetros. Deléctrico, empresa mexicana de Grupo Marva, invirtió 2 millones de dólares en esta estación y planea convertir dos de sus cinco centros de carga a la tecnología de Huawei en lo que resta del año.

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...

Producción de chips para IA consumió 984 GWh en un año: Greenpeace

El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando presión sobre los sistemas energéticos a nivel global. Según un nuevo informe de Greenpeace, la...