spot_img
miércoles, diciembre 18, 2024
17.8 C
Mexico City
InicioEspecialesDemanda en el sector autotransporte

Demanda en el sector autotransporte

Un informe publicado por la Secretaría de Energía (Sener) ha arrojado luz sobre las proyecciones de demanda de combustibles en el sector de autotransporte para los próximos años. Basado en datos concretos recopilados en la perspectiva de Gas Natural 2023-2027, este análisis ofrece una visión detallada de las tendencias emergentes que impactarán en la industria automotriz.

Según las cifras presentadas, se evidencia un aumento sustancial en la demanda global de combustibles fósiles, con el gas natural emergiendo como un actor destacado en el panorama energético del transporte. En particular, el informe señala un crecimiento del 8.2% en la demanda de gas natural para el año 2023, con un total de 5,823.4 millones de pies cúbicos diarios equivalentes (MMpcdgne), anticipando una trayectoria ascendente que alcanza los 6,306.2 MMpcdgne para el año 2037.

Este análisis también destaca las variaciones en la demanda de otros combustibles fósiles utilizados en el sector. La gasolina, por ejemplo, experimenta un incremento del 5% en su demanda para el año base de 2023, mientras que el diésel registra un aumento aún más notable del 19.2% durante el mismo período.

Sin embargo, en un contraste sorprendente, el gas licuado de petróleo (LP) muestra una tendencia decreciente, con una variación negativa del 49.4% en 2023, proyectando una disminución aún mayor para 2037.

Estos hallazgos son un testimonio de la complejidad del mercado de combustibles en el sector de autotransporte y ofrecen información valiosa para los actores de la industria que buscan comprender y adaptarse a las tendencias emergentes en el panorama energético actual.

Te puede interesar

Principales marcas de combustibles en México

Penetración de marcas distintas a Pemex

Negocios Industriales

Relacionados

CFE Capital anuncia distribución trimestral de 910.7 mdp para el cuarto trimestre de 2024

CFECapital, administrador de la CFE Fibra E, anunció la distribución correspondiente al cuarto trimestre de 2024, que asciende a 910,755,151 pesos, un aumento del...

José Rogelio Garza Garza será el nuevo Presidente Ejecutivo de la AMIA a partir de enero de 2025

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) anunció que José Rogelio Garza Garza asumirá el cargo de Presidente Ejecutivo a partir del 1...

Electromovilidad en México: Menos del 1% del parque vehicular y retos hacia 2030 expuestos en conferencia de ATIO Group

Durante la conferencia “La Visión Realista de la Transición Hacia la Electromovilidad”, organizada en el Senado de la República, se destacó que el parque...