sábado, marzo 29, 2025
17.8 C
Mexico City
sábado, marzo 29, 2025
InicioHidrocarburosGobiernoPide Senadora votación democrática y transparente para elegir al nuevo líder del...

Pide Senadora votación democrática y transparente para elegir al nuevo líder del STPRM

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social debe garantizar el proceso para la elección de la nueva o nuevo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), con base en los principios de democracia y libertad sindical contenidos en la reciente la reforma laboral, consideró la senadora Cecilia Sánchez García.

La legisladora de Morena insistió en que el Comité Ejecutivo General del STPRM tiene que convocar a dicha elección, en un plazo no mayor a dos meses, contando a partir del 31 de marzo de 2021, conforme a lo establecido en la Ley General del Trabajo.

Tras la renuncia de Carlos Romero Deschamps a la dirigencia de este Sindicato, el 17 octubre de 2019, el cargo quedó vacante y, con ello, cerca de 92 mil 666 trabajadores de planta se han visto vulnerados en su derecho a tener una representación que defienda sus intereses ante patrones y autoridades.

Por ello, agregó Sánchez García, es necesario garantizar que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana esté en condiciones de negociar un contrato colectivo de trabajo, que vele y mejore las condiciones laborales de sus agremiados.

“Este nuevo Secretario o Secretaria General debe surgir de un ejercicio democrático, transparente, libre y a la brevedad, toda vez que la representación actual está ocupada por un personaje sin legitimidad para ejercer tal compromiso”, enfatizó la legisladora.

Destacó que, desde el 11 de diciembre de 2019, la organización cuenta con la constancia de modificaciones de los estatutos, expedida por la Dirección General de Registro de Asociaciones, por lo que está en condiciones para llevar a cabo la elección.

“Se deben buscar mecanismos seguros bajo las condiciones de la nueva normalidad, a fin de realizar dicho proceso, como se hará con las elecciones constitucionales federales y locales de este año, asentó en un punto de acuerdo que fue turnado a la comisión de Trabajo y Previsión Social.

También estimó que el proceso requerirá de entre 211 y 470 casillas, ya que se contempla la participación de 92 mil 666 agremiados que conforman las 36 secciones y los 470 centros de trabajo, de acuerdo con la titular de la STPS, quién ha tenido acercamiento con el sindicato para tatar el tema.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

México necesita 29,000 MW adicionales para 2030 ante retos energéticos en la industria: IMCO

Garantizar el suministro energético es clave para atraer nuevas inversiones a México, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Jesús Carrillo, director de...

Discuten en Ginebra estándares para la gestión sostenible de recursos

Durante la Semana de Gestión de Recursos 2025 de la Comisión Económica para Europa de la ONU (UNECE), expertos debatieron la integración de los...

ASEA celebra 10 años de transformación clave para la industria energética

Por: Marisa Miranda La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente ASEA celebra 10 años de su fundación y, durante la ceremonia de inauguración del evento...