spot_img
lunes, junio 16, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasNegocios IndustrialesTransportes Aéreos Pegaso introduce dos H145 a Golfo de México para sector...

Transportes Aéreos Pegaso introduce dos H145 a Golfo de México para sector energético

Transportes Aéreos Pegaso (Pegaso) ha adquirido dos helicópteros H145 para ser operados en el Golfo de México y en apoyo a las industrias del petróleo y la electricidad, convirtiéndose en el primer operador de este tipo en México.

El contrato incluye un paquete HCare Smart parts-bythe-hour, así como Flyscan, el servicio de mantenimiento predictivo que analiza los datos del Sistema de Monitoreo de Uso y Salud (HUMS) para anticipar eventos no programados anteriormente y evitar interrupciones operacionales, aumentando la disponibilidad de aeronaves.

“Nuestra compañía ha estado volando durante 35 años, estableciendo nuevos estándares en el servicio de transporte aéreo en México”, declaró Enrique Zepeda Navarro, CEO de Transportes Aéreos Pegaso. «Ya sea operando en aguas profundas o prestando servicios al sector corporativo, nos esforzamos por cumplir con los estándares de seguridad internacionales más exigentes y ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes. El EC145 se ha desempeñado muy bien en nuestras operaciones y estamos muy emocionados de comenzar renovando nuestra flota con la versión H145 mejorada”, señaló.

Equipados con el último equipo de monitoreo y seguridad, los H145 de Pegaso se configurarán para la misión principal de la compañía de proporcionar servicios de transporte aéreo a la industria de la energía, con el foco en actividad del petróleo y gas del golfo de México. Pegaso actualmente opera una flota de 25 helicópteros Airbus, representando a las familias H130, H135, H145 y H155.

«Pegaso ha sido un socio estratégico a largo plazo para Airbus y me siento muy honrado por su confianza renovada en nuestros productos ”, declaró Ricardo Capilla, Jefe de Airbus en México. «Creemos que el H145, con sus características de seguridad mejoradas, excelente tasa de disponibilidad y facilidad de mantenimiento, será una excelente opción para Pegaso y esperamos continuar con nuestra colaboración «.

Gracias a su versatilidad y su capacidad para volar en condiciones extremas y altas, el H145 se está convirtiendo un avión de elección para muchos países de América Latina. Con Pegaso, México se convertirá en el quinto país de la región para operar este helicóptero bimotor ligero más vendido, que ya está en servicio en Argentina, Brasil, Chile y Perú.

Al funcionar con dos motores Safran Arriel 2E, el H145 está equipado con un motor digital de autoridad total, Control (FADEC) y la suite de aviónica digital Helionix. Incluye un alto rendimiento de 4 ejes y piloto automático, aumentando la seguridad y reduciendo la carga de trabajo del piloto. Su huella acústica particularmente baja lo hace el helicóptero más silencioso de su clase.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.