La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado la Central Ciclo Combinado Salamanca, un proyecto energético que añadirá 927 megavatios (MW) al sistema eléctrico nacional, beneficiando a más de 5 millones de hogares en el estado de Guanajuato. Esta nueva infraestructura garantizará el suministro constante de energía eléctrica para el desarrollo industrial y urbano de la región.
La planta, que opera con gas natural, tiene una capacidad de generar 7.3 terawatts/hora al año, lo que equivale a la energía utilizada por aproximadamente 750,000 automóviles. Además, su sistema de enfriamiento de última generación optimiza el uso de recursos hídricos, con una reducción del consumo de agua en una proporción de mil a uno.

Emilia Esther Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destacó que esta central es un ejemplo de la eficiencia energética, al generar más energía con menor impacto ambiental. Durante su intervención, Sheinbaum hizo énfasis en el fortalecimiento de la CFE como empresa pública, resaltando que la reforma energética de 2013 fue revertida para asegurar que la compañía pueda generar la energía necesaria sin ser considerada un monopolio.

El evento también contó con la participación de Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, quien subrayó que la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno permite la realización de proyectos estratégicos para el bienestar del país. Además, se destacó el Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, que contempla nuevas fuentes de energía, como la eólica y la fotovoltaica, para satisfacer la creciente demanda eléctrica.
