jueves, abril 3, 2025
15.5 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025
InicioHidrocarburosCombustiblesPrecio tope de 24 pesos pondrá en riesgo a 4,827 gasolineras en...

Precio tope de 24 pesos pondrá en riesgo a 4,827 gasolineras en México

El 45.5% de las estaciones de servicio en el país podrían enfrentar problemas de viabilidad si el gobierno federal establece un precio máximo de 24.00 pesos por litro de gasolina, de acuerdo con un análisis de la consultora PetroIntelligence. Esta medida afectaría a 4,827 gasolineras que requieren un margen bruto superior a 2.00 pesos por litro para mantenerse operativas.

En contraste, el 54.5% de las estaciones de servicio (5,780 expendios) podrían continuar operando sin riesgo de cierre, ya que sus márgenes de operación son menores.

Estados con mayor impacto

Los estados donde más gasolineras podrían verse afectadas por la medida son:

Nuevo León: 86.2% de las estaciones (542 expendios).

Quintana Roo: 98.2% (216 expendios).

Jalisco: 60.6% (441 expendios).

Veracruz: 54.4% (394 expendios).

Sinaloa: 61.5% (260 expendios).

Michoacán: 44.8% (220 expendios).

Coahuila: 57% (207 expendios).

Actualmente, en 25 de las 32 entidades del país el precio promedio del litro de gasolina regular supera los 24.00 pesos, alcanzando más de 25.00 pesos en estados como Quintana Roo, Nayarit, Baja California Sur, Oaxaca y Guerrero.

Impacto en las finanzas públicas

El Instituto Mexicano de Contadores Puúblicos (IMCP) advirtió que fijar un precio máximo de 24.00 pesos podría ­afectar la recaudación fiscal y aumentar el déficit público si los precios internacionales del petróleo suben. Según el IMCP, la combinación de un control de precios y un alza en los costos internacionales podría generar un déficit fiscal mayor al actual.

Además, se señala que las refinerías del país operan por debajo de su capacidad, lo que podría generar costos adicionales para el gobierno si busca garantizar el abasto a precios controlados.

Postura del gobierno

El gobierno federal busca establecer un acuerdo voluntario con los empresarios gasolineros para evitar aumentos abruptos en los precios del combustible. La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que el objetivo es que México logre seguridad energética mediante la producción local de combustibles, mientras que el director de petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, indica que se continuará con la rehabilitación de seis refinerías con una inversión de 105 mil millones de pesos.

Por su parte, la organización Nacional de Expendedores de petróleo (Onexpo) informó que mantiene conversaciones con la Secretaría de Energía para analizar los factores que determinan el precio del combustible y su impacto en el sector.

Negocios Industriales

Relacionados

Ecopetrol y LATAM Airlines producen 32,000 barriles de Jet A1 coprocesado para descarbonizar la aviación

Ecopetrol y LATAM Airlines Colombia anunciaron una alianza estratégica para avanzar en la transición energética del sector aéreo colombiano. La colaboración consiste en el...

Sinopec descubre más de 140 millones de toneladas de petróleo de esquisto en China

China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec) anunció el hallazgo de 140 millones de toneladas de reservas geológicas comprobadas de petróleo de esquisto en el...

Pemex y autoridades incautan 18 millones de litros de hidrocarburos valuados en 432 mdp

Petróleos Mexicanos (Pemex), en coordinación con autoridades federales y estatales, aseguró más de 18 millones de litros de hidrocarburos con un valor estimado de...