martes, abril 1, 2025
20.5 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosPemex reafirma su carácter estatal con nueva legislación energética

Pemex reafirma su carácter estatal con nueva legislación energética

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó, a través de un comunicado, que a partir del 1 de noviembre de 2024 modificó su naturaleza jurídica, pasando de Empresa Productiva del Estado a Empresa Pública del Estado, en cumplimiento con el decreto de reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas, publicado el 31 de octubre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con la empresa, el decreto estableció un plazo de 180 días para que el Congreso de la Unión realizara las adecuaciones necesarias a las leyes secundarias en materia energética. Como resultado, el 18 de marzo de 2025 se publicaron en el DOF nuevas disposiciones legales, incluyendo la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos (LEPEPM), la Ley del Sector Hidrocarburos y modificaciones a la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, así como cambios en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. Estas normativas entraron en vigor el 19 de marzo de 2025.

Principales cambios en el marco legal de Pemex

Pemex detalló que, con la entrada en vigor de la LEPEPM, la empresa quedó sectorizada a la Secretaría de Energía (SENER), bajo principios de transparencia, eficiencia, rendición de cuentas y responsabilidad social. Además, sus empresas productivas subsidiarias fueron extinguidas, integrando sus operaciones bajo una estructura vertical.

Entre otros cambios, Pemex mantendrá un régimen especial en diversas áreas como adquisiciones, presupuesto y deuda. Asimismo, la empresa continuará aplicando normas internacionales de información financiera en lugar de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

En materia de gobierno corporativo, el Consejo de Administración de Pemex se redujo a ocho integrantes, incluyendo tres consejeros independientes designados por el Ejecutivo Federal y ratificados por el Senado. También se establecieron nuevos comités de apoyo para auditoría, estrategia, adquisiciones, sostenibilidad y otras áreas clave.

La empresa señaló que la nueva legislación mantiene la posibilidad de celebrar contratos con particulares o esquemas de desarrollo mixto, con el objetivo de fortalecer sus operaciones en el sector energético.

Por otro lado, la Ley del Sector Hidrocarburos establece que la SENER podrá otorgar a Pemex asignaciones de exploración y extracción bajo distintos esquemas, mientras que la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos introduce un nuevo modelo de tasa única ajustable según precios y regiones fiscales.

Finalmente, Pemex destacó que el Fondo Mexicano del Petróleo continuará administrando los ingresos derivados de la exploración y extracción de hidrocarburos, con el propósito de garantizar su uso eficiente y transparente.

Según la empresa, estos cambios forman parte de la reestructuración del sector energético en México y buscan fortalecer su operación bajo un nuevo marco legal y administrativo.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Fortalecen gobernanza global de recursos en la Resource Management Week 2025

La Resource Management Week 2025, organizada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), concluyó en el Palacio de las Naciones...

Shell adquiere Pavilion Energy

Shell Eastern Trading Pte. Ltd., filial de Shell plc, completó la adquisición del 100% de las acciones de Pavilion Energy Pte. Ltd., una empresa...

EU revoca licencias petroleras en Venezuela: Repsol y Maurel & Prom afectadas

Estados Unidos revocó las licencias de operación en Venezuela para las empresas Repsol y Maurel & Prom, según confirmó este domingo el gobierno venezolano....