lunes, abril 14, 2025
16.6 C
Mexico City
lunes, abril 14, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosMéxico prevé inversión de 12,300 mdd en energía y planes de contingencia...

México prevé inversión de 12,300 mdd en energía y planes de contingencia ante posible restricción de gas natural

El Gobierno de México ha diseñado un plan de contingencia para garantizar el suministro eléctrico en caso de que se restrinja el acceso al gas natural de Estados Unidos, informó Jorge Islas, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía. Actualmente, más del 60% de la generación eléctrica en México depende de este combustible.

Durante la inauguración de la Expo RE+ en Guadalajara, Islas señaló que, aunque la posibilidad de restricciones en el suministro de gas natural ha sido mencionada entre congresistas de Estados Unidos, México cuenta con alternativas para evitar apagones. Entre estas medidas, destacó que las presas hidroeléctricas están en niveles altos y que el país dispone de termoeléctricas en «reserva fría», listas para ser activadas en caso de emergencia.

El subsecretario también recordó que, en el pasado, eventos como las heladas en Texas afectaron la infraestructura de gas en México, lo que llevó a recurrir a fuentes carboeléctricas y combustóleo para mantener la generación de electricidad. Por esta razón, la administración de Claudia Sheinbaum mantendrá estas opciones como respaldo ante posibles contingencias climáticas o fluctuaciones en los precios del gas.

En términos de inversión, Islas adelantó que el actual sexenio contempla un aumento del 80% en los recursos destinados a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una inversión de 12,300 millones de dólares. De este monto, 7,500 millones se destinarán a infraestructura de transmisión eléctrica, 3,600 millones a distribución y 12,300 millones a la generación de 13,024 megawatts adicionales de capacidad instalada.

Para 2030, se prevé que la demanda eléctrica alcance los 64,979 megawatts y que el 38% de la generación provenga de fuentes limpias. Además, el sector privado podrá mantener hasta un 46% de la generación eléctrica en México. Islas adelantó que este año podrían anunciarse proyectos conjuntos entre el Gobierno y empresas privadas para fortalecer el sistema eléctrico del país.

Negocios Industriales

Relacionados

Supervisan avance de gasoducto de 56 km en Reynosa

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y el director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), Cuitláhuac García Jiménez, realizaron una...

Reforma Energética 2025: entre la discrecionalidad estatal y los retos para la inversión privada

Por: Kathya Santoyo En el contexto de la reciente aprobación de la reforma energética de Claudia Sheinbaum, Miriam Grunstein, Senior Partner de Brilliant Energy Consulting,...

bp descubre petróleo a 120 millas de Luisiana en aguas profundas del Golfo de México

bp anunció el hallazgo de petróleo en el prospecto Far South, ubicado en el Bloque 584 de Green Canyon, en el oeste del Golfo...