martes, febrero 11, 2025
15.5 C
Mexico City
martes, febrero 11, 2025
InicioAlternativasCambio ClimáticoMéxico podría alcanzar emisiones netas cero en 2060, según la Iniciativa Climática...

México podría alcanzar emisiones netas cero en 2060, según la Iniciativa Climática de México (ICM)

México tiene el potencial de lograr la meta de emisiones netas cero para 2060, siempre y cuando implemente políticas públicas adecuadas y realice las inversiones necesarias, según un informe de la Iniciativa Climática de México (ICM) presentado en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán.

Adrián Fernández, director ejecutivo de la ICM, destacó que, para alcanzar este objetivo, el país debe incrementar significativamente su generación de electricidad a partir de fuentes no fósiles, pasando de 30 a 240 gigavatios. Esto incluye alcanzar 82 gigavatios de energía eólica y 63 gigavatios de energía solar acumulada antes de 2060. Además, la energía solar distribuida debe llegar a 43 gigavatios, y se deberá dejar de instalar nuevas plantas energéticas a gas natural a partir de 2027.

Para el sector eléctrico, también será necesario incorporar 28 gigavatios de almacenamiento de energía con baterías de litio y acelerar la sustitución de plantas de gas por otras que operen con hidrógeno después de 2040, alcanzando 17 gigavatios de capacidad.

El informe resalta que muchas de estas medidas están incluidas en los planes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que representa un avance positivo. El ICM evaluará la rapidez y escala de la implementación de estas políticas para determinar si México puede cumplir con su meta de emisiones netas cero para 2060.

Este esfuerzo está alineado con los compromisos de países como Estados Unidos y los miembros de la Unión Europea, que también buscan alcanzar emisiones cero antes de mediados de siglo.

Negocios Industriales

Relacionados

EU impone arancel del 28.55% a torres eólicas españolas de Siemens Gamesa y Windar tras disputa comercial

El Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CIT) ha decidido imponer un arancel del 28.55% sobre las torres eólicas fabricadas en España...

Solid Pérez es la primera mujer en dirigir ExxonMobil México

Solid Pérez ha sido nombrada como la primera mujer en asumir la dirección de ExxonMobil México. Con más de 30 años de experiencia en...

Análisis del Decreto de la Ley del Sector Eléctrico: Aspectos Clave y Oportunidades para la Industria

El Dr. Claudio Rodríguez-Galán, presentó un análisis detallado sobre el Decreto de la Ley del Sector Eléctrico, destacando varios aspectos que requieren un análisis...