domingo, abril 27, 2025
28.9 C
Mexico City
domingo, abril 27, 2025
InicioAlternativasCambio ClimáticoRicardo Monreal presenta iniciativa para extinguir a la CRE, la Cofece y...

Ricardo Monreal presenta iniciativa para extinguir a la CRE, la Cofece y el IFT

El senador Ricardo Monreal Ávila, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, sometió a consideración una iniciativa para crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB), como un órgano institucional autónomo que contará con personalidad jurídica, autonomía técnica, operativa y de gestión.

El objeto de este nuevo instituto será integrar a órganos reguladores del Estado mexicano que compartes características, así como establecer un solo regulador de competencia económica en los sectores de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Energético.

Con el nacimiento del INMECOB se extinguirían el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

«La creación del INMECOB implica una aplicación complementaria de la política regulatoria y de competencia en el sector energético; esta complementariedad ya existe para los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión», explica Monreal.

Sobre la industria de hidrocarburos, el senador expuso que ha sido clara y abierta la política que se ha sostenido en la 4T, en el sentido de revertir los efectos «perniciosos» de la Reforma Energética, especialmente lo relacionado con la obligación del Estado Mexicano de lograr la autosuficiencia en la producción de gasolinas y en la extracción de petróleo y sus derivados.

«En tal sentido, si bien es cierto que a la fecha la CRE cuenta con ciertas facultades en materia de hidrocarburos, se estima necesario que las mismas no pasen al nuevo órgano regulador integrado, que contará con el carácter de órgano constitucional autónomo, toda vez que se estima de la mayor relevancia que el Ejecutivo Federal continúe ejerciendo sus facultades de regulación técnica y económica en materia de hidrocarburos ahora solo por conducto de la Comisión Nacional de Hidrocarburos», subraya.

Para conocer la iniciativa completa visita el siguiente link:

Negocios Industriales

Relacionados

EU anuncia aumento en la producción petrolera del Golfo de México

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un incremento de 100,000 barriles diarios en la producción de petróleo en el Golfo de México, gracias...

Iberdrola avanza en la construcción de su mayor parque eólico marino

Iberdrola ha instalado el primer monopilote de su parque eólico marino East Anglia Three, ubicado en el Mar del Norte, a 60 kilómetros de...

Vitol intensifica compras de petróleo venezolano ante sanciones

Vitol Group ha incrementado significativamente sus compras de crudo venezolano en las últimas semanas, aprovechando la vigencia de una licencia estadounidense que le permite...