lunes, abril 14, 2025
26.6 C
Mexico City
lunes, abril 14, 2025
InicioHidrocarburosCombustiblesPemex reporta pérdidas por 44 mmdp en segundo trimestre de 2020

Pemex reporta pérdidas por 44 mmdp en segundo trimestre de 2020

Las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el segundo trimestre de 2020 ascendieron a 44 mil millones de pesos, una reducción de 16.9 por ciento frente a las pérdidas de 53 mil millones registradas en el mismo periodo de del año anterior.

La caída de la empresa productiva del Estado se redujo en relación al primer trimestre, cuando las pérdidas ascendieron a 562 mil millones de pesos, una cifra superior a las reportadas en todo 2019.

De acuerdo con el reporte financiero de la petrolera, estas pérdidas obedecen fundamentalmente a dos factores: la inclusión por norma internacional de la pérdida cambiaria, ocasionada principalmente por el saldo de la deuda en moneda extranjera, que no genera flujo de efectivo; y la carga fiscal que enfrenta la empresa productiva del Estado.

Por otra parte, el reporte destaca que sus ventas trimestrales sumaron 181 mil millones de pesos, lo que significó una disminución de 52 por ciento respecto a los 376 mil millones del segundo trimestre de 2019, lo cual se explica por la disminución de los volúmenes vendidos debido a la baja en la actividad económica como consecuencia de la pandemia del coronavirus y la baja en los precios del petróleo a escala global, además de registrar una pérdida operativa y una pérdida neta de casi 606,600 mdp durante el primer semestre del año.

Asimismo, el costo de ventas de Pemex bajó a 153 mil millones de pesos, una disminución de 45.7 por ciento respecto a los 282 mil millones del primer trimestre de 2019, debido principalmente a una disminución de 95.6 mil millones en compra de productos para reventa, como es el caso de la importación de gasolinas.

Sumando a lo anterior, la empresa tuvo un beneficio derivado de ganancias cambiarias por 50 mil millones de pesos, una diferencia de 127 por ciento, respecto a los 22 mil millones del segundo trimestre de 2019.

Por último, la petrolera destacó que durante mayo y junio redujo la producción de petróleo crudo en 100 mil barriles diarios para cumplir con el acuerdo comercial de México con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios liderados por Rusia. Agregó que, durante el segundo trimestre de 2020, la exportación promedio de petróleo crudo fue de un millón 118 mil barriles diarios, es decir, se exportaron 44 mil barriles diarios adicionales en comparación con el segundo trimestre de 2019.

Negocios Industriales

Relacionados

Supervisan avance de gasoducto de 56 km en Reynosa

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y el director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), Cuitláhuac García Jiménez, realizaron una...

Reforma Energética 2025: entre la discrecionalidad estatal y los retos para la inversión privada

Por: Kathya Santoyo En el contexto de la reciente aprobación de la reforma energética de Claudia Sheinbaum, Miriam Grunstein, Senior Partner de Brilliant Energy Consulting,...

bp descubre petróleo a 120 millas de Luisiana en aguas profundas del Golfo de México

bp anunció el hallazgo de petróleo en el prospecto Far South, ubicado en el Bloque 584 de Green Canyon, en el oeste del Golfo...