lunes, abril 14, 2025
26.6 C
Mexico City
lunes, abril 14, 2025
InicioHidrocarburosCombustiblesPemex registra incremento de 95% en terminación de pozos en el 4T18

Pemex registra incremento de 95% en terminación de pozos en el 4T18

Durante el cuatro trimestre de 2018, las ventas totales de Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementaron 2.3% en comparación con el 4T17, debido principalmente a un aumento de 5.0% en las ventas de exportación, como resultado de la recuperación de precios del crudo. Mientras, las ventas nacionales se mantuvieron estables.

La empresa destacó que el 4Y18 fue un periodo con distintos retos. Aún así, se registraron mejoras en algunos indicadores operativos y financieros, como la terminación de pozos, que registró un incremento de 95% al pasar de 21 pozos en el 4T17 a 41 pozos en el 4T18.

También se revirtió el resultado bruto al pasar de una pérdida de MXN 23.3 mil millones en el 4T17 a un rendimiento de MXN 143.2 mil millones en el 4T18, y finalmente, el rendimiento de operación registró MXN 103.7 mil millones, comparado con una pérdida de MXN 69.1 mil millones en el 4T17.

En su reporte financiero, Pemex informó que en cuanto a rendimiento bruto y de operación el costo de ventas disminuyó 37.3% comparado con el 4T17, debido principalmente a una reversa del deterioro por MXN 61.3 mil millones.

Además, el rendimiento bruto registró MXN 143.2 mil millones y los gastos generales (administración, distribución, transportación, venta y otros ingresos/gastos) disminuyeron 13.9%, por lo que el rendimiento de operación se ubicó en MXN 103.7 mil millones.

En el 4T18 el total de impuestos y derechos se incrementó 189.2% comparado con el 4T17, debido principalmente a la recuperación de precios del crudo. El derecho por la utilidad compartida incrementó 104.8% comparado con el 4T17.

Sin embargo, destacó que durante el 4T18 se registró una pérdida neta de MXN 125.5 mil millones, y la deuda financiera total incrementó 2.2% comparada con el cierre de 2017, debido principalmente a la depreciación del peso, que impacta negativamente al convertir de dólares a pesos.

De esta forma, al 31 de diciembre de 2018, el tipo de cambio se ubicó en 19.6829 pesos por dólar, por lo que la deuda financiera registrada es MXN 2,082.3 mil millones, o USD 105.8 mil millones.

Finalmente, en cuanto a actividades de inversión, al 31 de diciembre de 2018 se ejercieron MXN 188.8 mil millones (USD 9.8 mil millones), lo que representa el 92.3% de la inversión programada de MXN 204.6 mil millones para el año.

Negocios Industriales

Relacionados

Supervisan avance de gasoducto de 56 km en Reynosa

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y el director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), Cuitláhuac García Jiménez, realizaron una...

Reforma Energética 2025: entre la discrecionalidad estatal y los retos para la inversión privada

Por: Kathya Santoyo En el contexto de la reciente aprobación de la reforma energética de Claudia Sheinbaum, Miriam Grunstein, Senior Partner de Brilliant Energy Consulting,...

bp descubre petróleo a 120 millas de Luisiana en aguas profundas del Golfo de México

bp anunció el hallazgo de petróleo en el prospecto Far South, ubicado en el Bloque 584 de Green Canyon, en el oeste del Golfo...