Demanda Senado reformas estatales para transitar hacia la electromovilidad

0

El Senado de la República solicitó a los congresos locales de las 32 entidades federativas que revisen, legislen o reformen los ordenamientos jurídicos locales, para establecer modelos que permitan transitar hacia un transporte público o privado, de bajas o cero emisiones de gases contaminantes. 

Además, pidió a la Comisión Reguladora de Energía que emita los lineamientos para incentivar el desarrollo de estaciones de carga para carros eléctricos, con el fin de asegurar el abasto para las personas usuarias o propietarias de estos vehículos. 

La Cámara de Senadores llamó a que en los marcos jurídicos locales se incluyan disposiciones para que los servicios de transporte privado, que funcionan a través de plataformas o aplicaciones digitales, implementen una estrategia de transición hacia vehículos con bajas emisiones contaminantes, sin afectar los derechos de quienes actualmente prestan el servicio. 

En tanto, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le solicitó elaborar un plan de transición gradual hacia la movilidad eléctrica, con el fin de apoyar a las personas usuarias de transporte público o particular que busquen adquirir un vehículo eléctrico.

Adicionalmente, exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y sus homólogas estatales, establecer incentivos fiscales para promover el uso de dichos vehículos.

En otro dictamen, los senadores piden que las secretarías de Educación Pública y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, en coordinación con las 32 entidades federativas, implementen acciones para la adaptación y resiliencia a los efectos negativos del cambio climático. 

Dichas acciones, solicitan las y los senadores, deben fortalecer la educación y desarrollo de niñas, niños y adolescentes en materia ambiental y cambio climático, así como fomentar su participación en dichos rubros.

Artículo anteriorAvanza Chile con su plan de descarbonización para 2025 con nueva planta solar de Atlas Renewable Energy
Artículo siguienteRebeldes de Yemen atacan depósito petrolero de Aramco en Arabia Saudita