viernes, abril 11, 2025
20 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025
InicioHidrocarburosGobiernoColima defenderá legalmente su derecho a contar con energías limpias

Colima defenderá legalmente su derecho a contar con energías limpias

El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, informó que ordenó presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una controversia constitucional en contra de los recientes acuerdos en materia de energía eléctrica, emitidos por la Secretaría de Energía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), al considerar que las políticas y regulaciones emitidas por el Gobierno Federal son contrarias a la Constitución.

El mandatario hizo hincapié en que no busca una confrontación con el Gobierno Federal, pero consideró que en los temas que traen más perjuicios que beneficios a la población, es su deber disentir.

Recordó que para su gobierno el cuidado del medio ambiente es un eje rector, por lo que enfatizó que tomó la decisión de promover esa controversia para defender el derecho de las y los colimenses de una transición hacia energías limpias, es decir, a un medio ambiente sano.

Puntualizó que su responsabilidad como gobierno no es sólo atender los problemas del presente, sino mirar hacia el futuro y hacer lo posible por construir un futuro sustentable y dejarles un Estado, un país y un mundo habitable a las futuras generaciones.

El Titular del Ejecutivo subrayó que bloquear las energías renovables no beneficia al país y sólo acelera el cambio climático, que atenta en contra del medio ambiente y la salud pública.

Recordó que México está obligado expresamente en el Acuerdo de París, firmado por el Ejecutivo Federal y ratificado por el Senado, a disminuir drásticamente sus emisiones y transitar al uso de energías limpias.

Como coordinación de la Comisión para la implementación de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, en el seno de la CONAGO, apuntó que debe cumplir con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, ya que, de no hacerlo, se abandona el compromiso firmado con casi 200 países.

Peralta Sánchez lamentó que la nueva política energética Federal pase por alto esas cuestiones, desplazando a las energías limpias y favoreciendo que la electricidad de los hogares e industrias provenga de fuentes no renovables.

Añadió que los habitantes de Manzanillo pueden dar fe de la contaminación y los graves efectos colaterales con la emisión de contaminantes de la Central Termoeléctrica de Manzanillo.

Para concluir, manifestó que sus acciones a favor del rescate de la Laguna del Valle de las Garzas y del Parque La Campana, ambos espacios naturales con un valor medioambiental único en el Estado son ejemplos tangibles de su política en la materia.

Por ello, asentó que se quiere energía para todos, pero se debe transitar conforme a la ley a energías limpias, creando un contexto de sustentabilidad.

Reconoció que la estrategia de defensa legal de las energías limpias ha surgido en el seno del grupo de gobernadores del Noreste-Pacífico, un grupo de mandatario plural que tiene como eje la defensa del federalismo.

Negocios Industriales

Relacionados

Cómo la digitalización y la IA están transformando sectores clave

El sector industrial global se encuentra en un proceso de transformación sin precedentes, impulsado por la convergencia de la digitalización, la inteligencia artificial (IA)...

Onexpo Nacional renueva dirigencia 2025-2028

La Asamblea General de Onexpo Nacional, organización que representa a empresarios gasolineros en las 32 entidades del país, renovó su Comité Directivo Nacional para...

Hacienda retira subsidio a gasolinas en Semana Santa

Del 12 al 25 de abril, las gasolinas y el diésel no contarán con estímulos fiscales, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público...