martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesVenezuela condena sanciones impuestas por EU contra navieras

Venezuela condena sanciones impuestas por EU contra navieras

El vicepresidente Sectorial del Área Económica de Venezuela, Tareck El Aissami, rechazó las sanciones impuestas este martes por el Departamento del Tesoro contra cuatro navieras internacionales por tener vínculos con Venezuela en el transporte de petróleo.

Luego de informarse que las empresas Afranav Maritime, Seacomber, Adamant Maritime y Sanibel Shiptrade, serían sancionadas por haber transportado petróleo venezolano durante 2020, El Aissami calificó como una infame agresión de Estados Unidos contra estas navieras por mantener vínculos comerciales con PDVSA.

“Estados Unidos tiene a su país incendiado y, para tratar de distraer la atención pública mundial sobre la tragedia que vive el pueblo estadounidense, sancionan a cuatro navieras que tienen relación con las industrias petroleras del mundo y que a través de terceros tuvieron vínculo comercial con PDVSA, los persiguen y bloquean”, apuntó.

Explicó que el bloqueo y las sanciones han impedido que PDVSA pueda importar repuestos, aditivos, comercializar libremente para generar riquezas y reinvertirlas, y han negado el acceso a todo tipo de financiamiento por parte del Estado venezolano.

El ministro del Poder Popular de Petróleo reiteró que, frente a las agresiones de Estados Unidos, la clase trabajadora cerró filas alrededor de la Industria y del liderazgo del presidente Nicolás Maduro, logrando sostener la producción e iniciar una recuperación milagrosa.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...