spot_img
martes, abril 29, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosCrea IMP metodología única para evaluar la integridad de pozos petroleros

Crea IMP metodología única para evaluar la integridad de pozos petroleros

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló metodología para evaluar la integridad de pozos petroleros a partir de sus diseños y la administración de su seguridad, lo cual permitirá a la industria petrolera disponer de una herramienta informática que facilite la revisión, verificación y control de manera semiautomatizada, para cumplir con los lineamientos regulatorios de las operaciones de los pozos y proporcionar un medio de identificación de información clave, para la óptima toma de decisiones.

Esta metodología cuenta con procesos sólidos y sistematizados y concentra un amplio conocimiento de los expertos en la materia, con las características propias de los pozos del territorio mexicano, así como las recomendaciones internacionales de normas, estándares, procedimientos y otros. Además de establecer un tablero de indicadores que permite evaluar expedita y objetivamente el comportamiento e integridad de las instalaciones diseñadas, identificando de manera preventiva las posibles fallas durante su ciclo de vida.

De esta forma, pueden llevarse a cabo las recomendaciones para la evaluación y administración de los riesgos operativos, las cuales tienen como soporte regulatorio las normas y estándares internacionales, como la noruega NORSOK D-010, de Integridad del pozo en operaciones de perforación y otras. Asimismo, se da seguimiento al cumplimiento de los lineamientos de perforación de pozos que estipula la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Con su aplicación, el IMP da solución a los problemas más comunes en los pozos petroleros, entre  los que se encuentran,  fugas en tubulares, cabezales y válvulas, así como fallas en la cementación, lo cual podría presentar un brote y posteriormente el descontrol del pozo.

La aplicación de esta metodología es una solución técnica, operativa y organizacional para reducir el riesgo de un flujo no controlado de los fluidos del yacimiento (gas, petróleo y agua), a la superficie a lo largo del ciclo de vida del pozo, que abarca desde el diseño, construcción, operación y hasta el abandono del pozo.

Negocios Industriales

Relacionados

VEMO anuncia nuevos cargadores en Baja California

La empresa mexicana VEMO, dedicada a la generación de soluciones de movilidad limpia, anunció la instalación de 12 nuevos cargadores eléctricos en la Península...

Sheinbaum asegura que Refinería Olmeca reanudará producción

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, está por reanudar su producción tras una pausa técnica que afectó especialmente a la unidad catalítica...

Woodside anuncia desarrollo de proyecto de GNL en Louisiana

La empresa energética australiana Woodside Energy anunció la aprobación final para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (LNG) en Luisiana, Estados Unidos, el...