jueves, julio 10, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesCoparmex pide a Pemex y Sener recapacitar sobre la cancelación de la...

Coparmex pide a Pemex y Sener recapacitar sobre la cancelación de la ronda de farmouts

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó que sea reconsiderada la decisión de  Petróleos Mexicanos y de la Secretaría de Energía de retirar las 7 áreas puestas a subasta, principalmente de gas, que derivó en la cancelación por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos de los procesos de licitación programados para el 9 de octubre, que ya habían sido postergados dos veces.

«La Coparmex demanda a Sener y Pemex  recapacitar sobre la suspensión de la ronda de licitación para buscar socios a Pemex –conocida como farm-outs– debido a que sin la participación de empresas privadas será imposible alcanzar la meta de producción de 2.4 millones de barriles diarios prevista por el gobierno federal», señaló.

La Comisión Nacional de Energía de la Coparmex indicó que el gobierno y Pemex necesitan aprovechar todos los mecanismos –como los farm- outs– que tiene disponibles, para aumentar la producción de hidrocarburos y poder así cumplir con las metas proyectadas y satisfacer las necesidades energéticas, especialmente en el sur del país que requiere de fuertes inversiones para impulsar los diversos proyectos de desarrollo social que están en marcha.

La Coparmex demandó al gobierno federal mandar las señales correctas para propiciar un clima de confianza y certeza jurídica, sobre todo porque la cancelación de los farm outs va en sentido contrario al acuerdo suscrito por el Consejo Coordinador Empresarial y el gobierno federal el pasado 13 de junio.

El gobierno se comprometió a cumplir los contratos de inversión suscritos entre empresas y el sector público para incrementar la producción de petróleo, gas y energía eléctrica; fomentar la producción de energías limpias y renovables; y coadyuvar a desterrar la corrupción en PEMEX y en la Comisión Federal de Electricidad.

La actual administración ha destinado mayor cantidad de recursos a Petróleos Mexicanos, sin embargo se requieren las alianzas con el sector privado para que éste invierta en proyectos especializados de hidrocarburos y a su vez el Estado enfoque sus recursos a otros problemas sociales. Solamente generando asociaciones con el sector privado se podrá revertir la tendencia a la baja de la producción, al atraer importantes inversiones en producción, infraestructura y almacenamiento de hidrocarburos.

Negocios Industriales

Relacionados

Pemex incrementa importaciones de combustible en mayo

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó en mayo su nivel más alto de importaciones de gasolina en lo que va de 2025, con...

Planificación digital: cómo la tecnología está transformando los proyectos de capital

Por Flavio Dayrell, Líder de Capital Projects en EY Latinoamérica. La industria de ingeniería y construcción en México, al igual que en otras regiones del...

Detienen a directivo de Banca Afirme por caso Next Energy

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California informó sobre la detención de Nabor Medina Garza, directivo fiduciario de Banca Afirme, por su...