domingo, marzo 30, 2025
13.9 C
Mexico City
domingo, marzo 30, 2025
InicioHidrocarburosCombustiblesFirma EP Petroecuador contrato modificatorio con empresas navieras para abastecerlas de Fuel...

Firma EP Petroecuador contrato modificatorio con empresas navieras para abastecerlas de Fuel Oil

EP Petroecuador firmó el contrato modificatorio No. 2020033 para el abastecimiento de combustibles líquidos derivados de los hidrocarburos para el segmento naviero internacional. El contrato se suscribió entre el Gerente General de la estatal petrolera, Ítalo Cedeño, y los representantes de  las empresas AGNAMAR Cía. Ltda., OCEANBAT S.A., MARZAM Cía Ltda. Y CORPETROLSA S.A.

Acorde al documento, firmado el 31 de mayo, los despachos de Fuel Oil se realizarán en cada terminal o refinería, de acuerdo a la programación entregada por la comercializadora y según la disponibilidad de producto en cada centro de almacenamiento.

Además, la disponibilidad de Fuel Oil para el segmento Naviero Internacional estará supeditada al abastecimiento del sector eléctrico e industrial, al normal funcionamiento de las refinerías de La Libertad y Esmeraldas, y a los compromisos adquiridos de exportación a largo plazo desde Refinería Esmeraldas.

Los despachos desde la Refinería y Terminal La Libertad serán de aproximadamente 400 mil barriles mensuales según la disponibilidad. Este volumen mínimo establecido podrá incrementarse según lo estipulado en el contrato modificatorio.

Respecto al precio de venta de los derivados del petróleo que cobrará EP Petroecuador, a nivel de terminales y refinerías, será determinado de acuerdo a la legislación y normas vigentes, siendo estas condiciones las mismas para todas las comercializadoras que atiendan al segmento naviero internacional.

El Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, indicó que se trata de un proyecto que se ha impulsado durante algunos meses, pues es muy importante para el país. “Actualmente no podemos procesar todos los hidrocarburos en la Refinería de Esmeraldas, tenemos residuos como el Fuel Oil y lo tenemos que manejar de manera óptima para que la refinería trabaje bien, pues la capacidad de almacenamiento es limitada. Esta adenda al convenio original es muy importante, para que haya un precio y volúmenes pactados y un procedimiento que les permita ser más eficientes en sus operaciones”, dijo.

“Ustedes nos compran el Fuel Oil para industrias, buques que están en tránsito, entre otros clientes; pero no queremos que compitan con la exportación de Fuel Oil, pues para este segmento tenemos concursos, el mercado de ustedes es diferente, pero si ustedes les venden a los que ganaron concurso, nos afectamos”, señaló.

Agregó que en el futuro, en una Refinería de alta conversión se procesará este hidrocarburo y se obtendrán más productos en especificaciones; el Fuel Oil será mínimo o inexistente.

Ramón Espinel, Gerente General de AGNAMAR Cía. Ltda., participó por parte de las empresas navieras. Recordó que Ecuador es el principal proveedor de Fuel Oil de alto azufre en la región y que este negocio significa entre USD 450 y 480 millones al año.

“Somos la principal fuente de trabajo para los marinos mercantes, creamos un valor agregado de entre el 8 y 12% sobre el precio de compra a EP Petroecuador, que sirve para apuntalar la dolarización y de este valor un 30% regresa al Estado, vía tasas, impuestos y otros pagos”, expresó.

Calificó esta firma como histórica, pues mencionó que “desde hace siete años, esta industria ha perdido estabilidad. Hoy y con la ayuda de EP Petroecuador, y apertura del Ing. Ítalo Cedeño y su equipo podremos trabajar de mejor manera, estamos sumamente agradecidos”.

Al acto asistieron el Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño; la Coordinadora Técnica de Regulación y Control Hidrocarburífero; Mariela Arias; el Gerente de Comercialización Nacional, Stalin Salgado; el Sugerente de Mercadeo y Servicio al Cliente, Francisco Jácome; el Gerente de Comercio Internacional, Pablo Noboa; el Jefe Corporativo de Programación y Coordinación Operativa, Rafael Armendáriz, el Procurador de la empresa, Jaime Pinos; además de sus equipos técnicos. En el ámbito privado, participaron, el Gerente Genera AGNAMAR Cía. Ltda.; Ramón Espinel; el Gerente General OCEANBAT S.A., Leonardo Salame; el Gerente General MARZAM Cía Ltda., Bartolomé Saldarriaga; el Gerente General de CORPETROLSA S.A., Jairo Molina, además de representantes legales.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Masdar Adquiere Participación del 49.99% en Plantas Solares en España por 184 mde

Masdar, anunció un acuerdo con Endesa S.A. para adquirir una participación del 49.99% en cuatro plantas solares ubicadas en España, que tienen una capacidad...

El 24% de las menciones ambientales en México reflejan miedo: Análisis previo a la COP30

Previo a la COP30 en Belém, Brasil, un estudio de emociones revela que el 24% de las menciones sobre medio ambiente en México están...

bp y el Gobierno de Irak acuerdan la rehabilitación de campos petroleros con más de 3,000 millones de barriles

bp obtuvo la ratificación final del Gobierno de Irak para su contrato de inversión en la rehabilitación y desarrollo de varios campos petroleros en...