miércoles, julio 9, 2025
16.6 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoCNH intercambia ideas en materia de regulación de hidrocarburos con regulador del...

CNH intercambia ideas en materia de regulación de hidrocarburos con regulador del sector de Malasia

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) llevó a cabo un taller internacional con Malaysia Petroleum Management (MPM). El objetivo fue intercambiar experiencias sobre las mejores prácticas en materia de regulación de la industria del petróleo y el gas, que ambos reguladores tienen como parte de sus funciones en sus respectivos países.

MPM, el regulador del sector de hidrocarburos de Malasia, fue creado en 1974, y se encarga de la supervisión y promoción de la inversión en todas las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos de su país. Cabe destacar que creó los primeros Contratos de Producción Compartida (CPC) en 1976, innovándolos a lo largo de estos años.

Los CPC han generado beneficios a Malasia, incentivando la inversión de los operadores en el sector. MPM ha avanzado en el desarrollo de la recuperación mejorada del petróleo y ha alcanzado éxito en la promoción del crecimiento de su industria local en toda la cadena de valor, además de estar a la vanguardia en la regulación de hidrocarburos en Asia y en el mundo.

En este taller, cinco expertos de MPM compartieron temas de la mayor relevancia, destacando el diseño y administración de contratos, planes de exploración y de desarrollo para la extracción, contenido nacional, así como el cumplimiento de las regulaciones de seguridad industrial y medio ambiente.

Las personalidades de MPM que compartieron experiencias, fueron:

  • Jaizan Hardi B M Jais, Gerente General Senior, Exploración de Recursos, MPM.
  • Razman B Hashim, Gerente General Senior, Legal de Hidrocarburos, MPM.
  • Norliza Bt M Nawi, Gerente General Senior, Proyectos Corporativos, MPM.
  • Roztini Elyda Bt M Hawari, Gerente General, Gobernanza y Relaciones Estratégicas, MPM.
  • Azrul Bin Abd Hamid, Gerente Senior, Seguridad Industrial y Medio Ambiente, MPM.

La CNH estuvo representada por los Comisionados, Jefes de Unidad y Directores Generales, quienes compartieron las experiencias y mejores prácticas sobre transparencia e implementación de las licitaciones de exploración y extracción de hidrocarburos, la supervisión y administración de contratos, así como la medición y comercialización de hidrocarburos.

También participaron Marcos Ávalos Bracho, Jefe de la Unidad de Contenido Nacional de la Secretaría de Economía de México, quien presentó las mejores prácticas en el diseño de cláusulas de contenido nacional en contratos. Mario Candelario Pérez, Director General de Gestión de Exploración y Extracción de Recursos No Convencionales Marítimos de la Agencia Nacional para la Seguridad Industrial y Protección Ambiental del Sector de Hidrocarburos (ASEA), quien compartió el sistema que utiliza la ASEA para la administración de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente.

Negocios Industriales

Relacionados

CFE asegura estabilidad del sistema eléctrico pese a alta demanda

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mantiene condiciones de operación estables durante el actual periodo de alta...

Nuevo León y Pemex trazan ruta ambiental para la región

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, sostuvo una reunión con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, para definir...

EU suspende licencia de exportación de GLP a PDVSA

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió la licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo (GLP) a la estatal...