spot_img
sábado, marzo 22, 2025
18.1 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoCNH inaugura dos sedes de la Litoteca Nacional

CNH inaugura dos sedes de la Litoteca Nacional

Con el objetivo de concentrar las muestras geológicas y fluidos de valor científico para fortalecer la investigación y desarrollo de técnicas para un mejor aprovechamiento del potencial en las zonas petroleras del país, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) inaugura la Litoteca Nacional, en dos sedes, este miércoles 26 la ubicada en Yucatán y el 27 la de Hidalgo.

La Litoteca Nacional alberga desde la primera muestra geológica que data del año 1904, hasta lo más reciente en información digital que se ha generado en nuestro país. Se trata de un amplio acervo de muestras geológicas del subsuelo que corresponden a más de 14,000 pozos perforados.

La Litoteca Nacional considera instalaciones para el resguardo, la organización y el mantenimiento de las muestras, así como áreas operativas, de consulta, científicas, administrativas y culturales, todas con tecnología especializada y espacios de trabajo acordes a las necesidades de los usuarios.

Con estas instalaciones, se busca promover la investigación, y la capacitación de recursos humanos en diferentes especialidades a fin de atender requerimientos académicos y de la industria con estándares internacionales.

Con la inauguración de las sedes de Yucatán e Hidalgo, la CNH cumple el mandato de la Ley de Hidrocarburos, de administrar la Litoteca Nacional de la Industria de Hidrocarburos, parte integrante del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos, que busca facilitar el acceso, la consulta y el uso de las muestras geológicas con que cuenta México.

 

 

Negocios Industriales

Relacionados

CFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en 7% en primeros seis meses de 2025

En un comunicado oficial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó avances en su estrategia de generación eléctrica durante los primeros seis meses del...

Nuevas leyes energéticas redefinen el sector: IMCO advierte impactos en inversión

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que las reformas y nuevas leyes en materia energética pueden fomentar la inversión pública y privada,...

La demanda global de electricidad crecerá un 4.3% anual hasta 2027: IEA

El crecimiento de la demanda de electricidad a nivel mundial está impulsando una nueva era de electrificación, con un aumento proyectado del 4.3% anual...