spot_img
miércoles, enero 22, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesCancelar el contrato del gasoducto Texas-Tuxpan representaría un aumento de 40% en...

Cancelar el contrato del gasoducto Texas-Tuxpan representaría un aumento de 40% en importaciones de gas: CCE

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que la intención del gobierno federal para desarrollar el sur y sureste del país necesita de combustible barato como el gas natural.

Luego de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador para revisar, entre otros temas, la negociación con diversas empresas que recibieron contratos de servicio para transportar gas natural, el líder empresarial dijo que cancelar el contrato del gasoducto marino Texas-Tuxpan representaría para el país un aumento de 40 por ciento en las importaciones de gas.

«Pero para para lograr el desarrollo que se quiere es necesario contar con un energético barato, y hasta ahora las alternativas son muy caras o muy contaminantes, como el combustóleo o el gas LP, que puede llegar a costar hasta seis o siete veces más que un gas natural.

«Toda esta intención de desarrollar el sur sureste sin gas es imposible. Es interesante ver cómo cuando hubo gas en el Bajío, el Bajío empezó a crecer; incluso hoy es la zona del país que más crece, a tasas similares a lo que sucede en países asiáticos”, manifestó en entrevista televisiva.

Por ello, agregó que si se quiere crecer en el sureste se necesita gas, ya que es el energético básico para poder lograr el desarrollo. «La CFE debió buscar platicar para ver si podían conciliar, antes de tener un diferendo en un contrato».

Así, añadió, se va a convocar a una mesa de conciliación, en la cual habrá un representante por parte de las empresas que manejan los ductos y otro del gobierno, a fin de que platiquen sin la necesidad de un arbitraje y puedan llegar a un punto de acuerdo.

En ese sentido, destacó que la CFE ya había iniciado los procesos de arbitraje de la compañía TransCanada y de otros seis ductos, sin embargo, dicha medida “es la última puerta”, y hay muchas otras opciones que se pueden tomar antes de llegar a un diferendo legal.

Negocios Industriales

Relacionados

Saudi Aramco prevé un crecimiento de 1,3 millones de barriles diarios en la demanda de petróleo para 2025

Saudi Aramco, el mayor exportador de petróleo del mundo, anticipa un incremento de 1,3 millones de barriles diarios (bpd) en la demanda mundial de...

CFE restablece el suministro eléctrico al 98% de los 263,527 usuarios afectados por el Frente Frío No. 24

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el suministro eléctrico al 98% de los 263,527 usuarios afectados tras el paso del Frente Frío...

Woodside detiene dos proyectos de energía limpia en EU tras cambios políticos

La empresa energética australiana Woodside ha suspendido dos proyectos clave de energía limpia en Estados Unidos, una decisión tomada en un contexto de cambios...