spot_img
jueves, marzo 27, 2025
13.2 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoAsea y SE firman acuerdo de colaboración para cumplir con el marco...

Asea y SE firman acuerdo de colaboración para cumplir con el marco jurídico aplicable en el sector de hidrocarburos

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Economía firmaron un Convenio de Colaboración que busca impulsar acciones coordinadas que garanticen el cumplimiento del marco jurídico, emitido por la ASEA, así como el cumplimiento del marco jurídico aplicable en materia de contenido nacional y de fomento de cadenas productivas e inversión, y transferencia tecnológica en el Sector Hidrocarburos de la SE.

El titular de la Unidad de Contenido Nacional y Fomento de Cadenas Productivas e Inversión en el Sector Energético, Marcos Santiago Ávalos Bracho, y el director ejecutivo de la ASEA, Ángel Carrizales López, suscribieron el documento, que será vigente a partir del 19 de noviembre. En él, se establecen distintas acciones, entre ellas:

  1. a) Identificar bienes y servicios en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente, en relación con las actividades de la cadena de valor del sector hidrocarburos, con la finalidad de incluirlos en el catálogo de bienes y servicios de la industria de hidrocarburos de la SE.
  2. b) Identificar Pequeñas y medianas empresas (Pymes) proveedoras de bienes y servicios en el ámbito de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente, principalmente en las regiones del país en las cuales se desarrollan las actividades relacionadas con los hidrocarburos. Con esto se busca promover e incentivar su incorporación en el Registro de Proveedores Nacionales de la Industria Energética de la SE.
  3. c) Definir y establecer la relación entre las necesidades tecnológicas de la industria de hidrocarburos, publicados por la Secretaría de Energía, con las necesidades tecnológicas sobre seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente en el Sector Hidrocarburos de la ASEA, así como las que la Secretaría de Economía identifica en el ámbito de sus atribuciones.

El director ejecutivo de la ASEA, Ángel Carrizales López, destacó que la Agencia se mantiene vigilante de la aplicación de la normatividad que se emite, que es aplicable a aproximadamente 21,000 regulados.

Carrizales López comentó que “para coadyuvar en la lucha contra el cambio climático y la sustentabilidad del planeta es de vital importancia la difusión, aplicación, cumplimiento y vigilancia del marco jurídico en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente, de las 10 Normas Oficiales Mexicanas y las 19 disposiciones administrativas de carácter general publicadas por la ASEA, así como el cumplimiento de leyes y reglamentos en materia de protección al medio ambiente actualmente vigentes. Ello sin dejar de lado la implementación y aplicación de las buenas prácticas internacionales en materia de transferencia tecnológica, que se busca con este Convenio con la Secretaría de Economía”.

Adicionalmente, el acuerdo permitirá el cumplimiento de las metas de contenido nacional, ya que fortalecerá los trabajos entre ambas dependencias.

El titular de la Unidad de Contenido Nacional y Fomento de Cadenas Productivas e Inversión en el Sector Energético de la Secretaría de Economía, Marcos Ávalos, destacó la importancia de las acciones coordinadas y la alineación de esfuerzos que permitirán consolidar y crear oportunidades para la proveeduría nacional en toda la cadena de valor desde la exploración y producción hasta la comercialización de los hidrocarburos.

Los retos adicionales derivados de pandemia también abren oportunidades, y se tienen que aprovechar, por lo que invitó a redoblar esfuerzos para incrementar el contenido nacional y por lo tanto generar mayor empleo y reactivación económica.


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens adquiere Altair por 10 mil mdd

Siemens completó la adquisición de Altair Engineering Inc., un proveedor lde software para simulación y análisis industrial, por un valor de empresa de aproximadamente...

SENER y AMPIP avanzan en soluciones energéticas para parques industriales en México

Luz Elena González Escobar, Secretaria de Energía, compartió en sus redes sociales que sostuvo una reunión con los consejeros de la Asociación Mexicana de...

Gestión de recursos y transición energética: expertos analizan su impacto en la neutralidad de carbono

La Semana de la Gestión de Recursos 2025 de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE) reunió a expertos del Grupo...