spot_img
domingo, junio 15, 2025
16.6 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoAprueba CRE permiso de almacenamiento en API Altamira

Aprueba CRE permiso de almacenamiento en API Altamira

El Órgano de Gobierno de la CRE aprobó, en la sesión del 03 de agosto, el primer permiso de almacenamiento de petrolíferos en la Administración Portuaria Integral (API) de Altamira, Tamaulipas, bajo la figura de ampliación de objeto a petrolíferos del contrato de cesión parcial de derechos. El proyecto será desarrollado y operado por la empresa Cooper/T. Smith de México S. A. de C. V. y representa una inversión de aproximadamente 1,341 mdp (mil trescientos cuarenta y un millones de pesos).

La figura de ampliación de objeto a petrolíferos permite el almacenamiento de petrolíferos en áreas de las API que anteriormente eran destinadas al almacenamiento de otro tipo de productos. Esta figura contribuye a la expansión de la infraestructura que se requiere para tener disponibles los combustibles que demanda la población.

La terminal de almacenamiento aprobada en la API de Altamira tendrá una capacidad operativa de 480 mil 824 barriles, misma que la empresa operadora pondrá a disposición de terceros interesados.

Con el permiso aprobado por la CRE, la empresa Cooper/T. Smith de México, S. A. de C. V. está en condiciones de avanzar en el proceso para la obtención de permisos para así iniciar la construcción de la terminal.

Este tipo de permisos de almacenamiento bajo la figura de concesión con ampliación de objeto a petrolíferos, contribuye al desarrollo de puertos y de infraestructura de almacenamiento de petrolíferos, fortaleciendo así la seguridad energética en nuestro país.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.