spot_img
viernes, junio 13, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoAMLO reconoce a Eni por ser la primera empresa internacional en producir...

AMLO reconoce a Eni por ser la primera empresa internacional en producir crudo en altamar

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este miércoles con Claudio Descalzi, Director General de Eni, compañía que el 2 de julio pasado se convirtió en la primera empresa internacional en producir crudo en altamar en México.

El mandatario destacó que Eni es la primera firma en producir petróleo luego de cuatro años de aprobada la Reforma Energética.

«El Director General, Claudio Descalzi, me trajo una muestra del aceite que están extrayendo en Tabasco. Le agradecí por cumplir con su responsabilidad y confiar en México», señaló López Obrador.

Cabe destacar que Eni comenzó la fase de producción temprana desde el campo Miztón en el Área 1, ubicada en la Bahía de Campeche. Este es el primer paso en el desarrollo del Área 1, que se estima tiene 2.1 billones de petróleo equivalente en los campos Amoca, Miztón y Tecoalli.

La producción comenzó a partir del pozo Mitzón 2, que mostró un índice de productividad muy bueno, y se espera que la primera fase de producción produzca hasta 15,000 barriles de petróleo por día.

La producción de campo completo comenzará a principios de 2021 utilizando una instalación de Producción, Almacenamiento y Descarga Flotante (FPSO) para alcanzar una meseta de 100,000 barriles de petróleo equivalente por día. El Plan de Desarrollo para el Área 1 también incluye dos plataformas adicionales en el campo Amoca y una en el campo Tecoalli.

«Esto reitera el compromiso con México que tenemos las empresas que integramos AMEXHI», señaló la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos luego del encuentro entre el presidente López Obrador y el directivo Claudio Descalzi.

Negocios Industriales

Relacionados

Reimaginando los edificios inteligentes: una respuesta a la crisis energética

Por Kathya Santoyo En un mundo donde la tendencia tecnológica ha evolucionado indiscutiblemente hacia la conexión en la nube, la industria de los edificios...

Gasoducto Puerta al Sureste espera autorización de la CNE para operar

El gasoducto submarino Puerta al Sureste, una obra clave para el desarrollo energético en México, aún requiere la aprobación de la recién creada Comisión...

CNE: regulación y estrategia para el futuro energético

Tras la unificación de los órganos reguladores, la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) es el organismo responsable de la supervisión, regulación y desarrollo...