Estados Unidos revocó las licencias de operación en Venezuela para las empresas Repsol y Maurel & Prom, según confirmó este domingo el gobierno venezolano. La decisión afecta a compañías extranjeras que habían recibido autorización en 2024 para operar en el país, a pesar de las sanciones impuestas por Washington desde 2019.
Maurel & Prom informó este lunes que recibió una notificación del Departamento del Tesoro de EU, fechada el 28 de marzo de 2025, sobre la revocación de su licencia. Por su parte, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que han mantenido comunicación con las empresas afectadas y que el gobierno está preparado para continuar con los contratos bajo la legislación venezolana.
Según The Wall Street Journal, la medida también afecta a Global Oil Terminals, vinculada al magnate Harry Sargeant III, a quien se le ordenó abandonar Venezuela.
Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo en el mundo, ha visto caer su producción de 3 millones de barriles diarios (bd) hace 25 años a cerca de 1 millón de bd en la actualidad. Repsol, Maurel & Prom y Chevron representaban en conjunto alrededor de 300,000 bd.
En paralelo, EU extendió hasta el 27 de mayo el plazo para que Chevron liquide sus operaciones en Venezuela, aunque bajo nuevas restricciones que prohíben el pago de impuestos o regalías al gobierno venezolano.
Además, el lunes se anunciaron aranceles del 25% para países que compren petróleo o gas venezolano, como parte de las presiones de Washington sobre el gobierno de Nicolás Maduro, cuya legitimidad no es reconocida por EU tras denuncias de fraude electoral en 2024.