spot_img
martes, enero 21, 2025
10.5 C
Mexico City
InicioElectricidadInternacionalesEU anuncia hoy el aumento de aranceles a los coches eléctricos chinos...

EU anuncia hoy el aumento de aranceles a los coches eléctricos chinos hasta un 100%

La administración estadounidense liderada por Joe Biden ha anunciado un aumento sustancial en los aranceles a la importación de coches eléctricos provenientes de China. Esta medida, que entra en vigor hoy, forma parte de una escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, impulsada por preocupaciones sobre la supremacía tecnológica y la competencia desleal.

Los nuevos aranceles, que afectan también a baterías, paneles solares y minerales chinos, se sitúan entre el 100% y el 400%, según informes filtrados desde la Casa Blanca a medios estadounidenses.

Si bien estas tarifas se suman a los aranceles del 25% establecidos durante la administración anterior, dirigida por Donald Trump, junto con un 2.5% adicional sobre todos los vehículos extranjeros, su impacto es significativo en el acceso de los coches eléctricos chinos al mercado estadounidense.

El cambio en la política arancelaria refleja la preocupación de Washington por las subvenciones chinas a su sector automotriz, lo que podría darles una ventaja competitiva injusta. Además, se enmarca en un contexto más amplio de revisión de las políticas comerciales anteriores y la búsqueda de protección para sectores económicos considerados estratégicos para el futuro, como la descarbonización de la economía.

A pesar de los posibles beneficios para la industria nacional, es importante señalar la paradoja de que algunos de los principales beneficiarios de estas medidas, como Elon Musk de Tesla, mantienen posiciones críticas hacia la administración actual. Tesla, que no acepta la presencia de sindicatos, se ve favorecida por estos aranceles, aunque Musk haya expresado desacuerdos con las políticas de Biden.

Además de los coches eléctricos, los paneles solares también se ven afectados por estas barreras, en un momento en el que la demanda en Estados Unidos está disminuyendo y China mantiene una ventaja competitiva gracias a sus políticas de subsidios.

Esta escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China plantea desafíos significativos para ambos países y podría tener repercusiones a nivel global en el mercado de tecnología limpia y energías renovables.

Te puede interesar

Imponen nuevos aranceles para material eléctrico, acero y aluminio, entre otros

Elimina Biden los aranceles en paneles solares para cuatro países

Negocios Industriales

Relacionados

Orsted pierde 1,690 mdd por políticas de Trump sobre energía eólica marina

Las empresas europeas de energía eólica enfrentan pérdidas significativas debido a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han afectado el...

SENER destaca reunión con Enel sobre reforma eléctrica y proyectos de expansión

La Secretaria de Energía de México, Luz Elena González Escobar, destacó en redes sociales la reunión con Enel, una de las principales empresas de...

IMCO advierte que petróleo y gas serán los bienes más afectados por los aranceles de Trump

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) alertó sobre los efectos que podría tener la implementación de aranceles del 25% por parte del próximo...