viernes, abril 25, 2025
18.4 C
Mexico City
viernes, abril 25, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosEni se suma al proyecto Argentina LNG de 50 mil mdd

Eni se suma al proyecto Argentina LNG de 50 mil mdd

La energética italiana Eni firmó un memorando de entendimiento (MoU) para participar en una fase del proyecto Argentina LNG, liderado por YPF y valuado en 50 mil millones de dólares.

La fase del proyecto contemplada en el acuerdo incluye el desarrollo de infraestructura de producción, transporte y licuefacción de gas natural mediante dos unidades flotantes de gas natural licuado (FLNG), con una capacidad total de 12 millones de toneladas por año.

El acuerdo fue firmado por el CEO de Eni, Claudio Descalzi, y el presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín. El objetivo es monetizar los recursos de gas natural en tierra firme de Vaca Muerta, una de las principales formaciones no convencionales del mundo. El plan a largo plazo busca alcanzar exportaciones de hasta 30 millones de toneladas anuales de GNL para finales de esta década.

De acuerdo con YPF, la elección de Eni como socio estratégico se debe al conocimiento técnico que ha desarrollado en proyectos FLNG en Congo y Mozambique, así como por su experiencia global en el desarrollo de este tipo de tecnología.

Para Eni, el memorando se alinea con su estrategia de descarbonización, centrada en incrementar la producción de gas, reducir emisiones y garantizar la seguridad energética a largo plazo, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

En diciembre de 2024, YPF ya había firmado un acuerdo con Shell para desarrollar la primera fase del proyecto, que apunta a producir 10 millones de toneladas anuales de GNL. El nuevo acuerdo con Eni permitiría acelerar los tiempos de ejecución del plan, según declaraciones del CEO de YPF.

El proyecto Argentina LNG busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado internacional de gas natural licuado, aprovechando el potencial energético de Vaca Muerta y atrayendo inversiones internacionales.

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.