jueves, abril 3, 2025
20.1 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025
InicioNoticiasNegocios IndustrialesEni firma acuerdos con Emiratos Árabes para expandir energías renovables y centros...

Eni firma acuerdos con Emiratos Árabes para expandir energías renovables y centros de datos

La compañía italiana Eni ha firmado tres acuerdos de colaboración con empresas emiratíes para desarrollar centros de datos, mejorar la transmisión de energías renovables entre Albania e Italia, y fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos. Los acuerdos fueron firmados por el CEO de Eni, Claudio Descalzi, durante la visita oficial a Italia del presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan, en presencia de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Uno de los acuerdos incluye una carta de intención con el fondo de inversión MGX y el grupo G42, enfocado en inteligencia artificial, para desarrollar centros de datos de última generación en Italia. Las instalaciones tendrán una capacidad IT planificada de hasta 1 GW y serán alimentadas por la «blue power» de Eni, una fuente de energía de bajas emisiones generada por plantas de gas natural con captura y almacenamiento de CO2. El primer proyecto se desarrollará en Ferrera Erbognone, donde se encuentra el Centro de Datos Verde de Eni, con una fase inicial de hasta 500 MW de capacidad IT. Además, una nueva planta de energía dedicada con captura de carbono en el centro de almacenamiento de carbono de Ravenna respaldará el proyecto.

Eni también firmó un acuerdo con Abu Dhabi Future Energy Company PJSC – Masdar y Taqa Transmission para establecer acuerdos a largo plazo para la compra de energía renovable en Italia. Eni será el comprador preferente de hasta 3 GW de energía renovable generada en Albania, que se transmitirá a través de una interconexión submarina entre Albania e Italia de hasta 1 GW de capacidad.

Este acuerdo sigue al marco de asociación estratégica tripartita firmado en enero de 2025 entre los gobiernos de Italia, Albania y los Emiratos Árabes Unidos.

Adicionalmente, Eni y ADQ firmaron un memorándum de entendimiento para colaborar en la investigación y el desarrollo de minerales críticos, con el objetivo de mejorar la seguridad y resiliencia de las cadenas de suministro tanto en Italia como en los Emiratos Árabes Unidos.

Desde 2018, Eni ha estado presente en los Emiratos Árabes Unidos, operando en la exploración y producción offshore, con participación en los bloques offshore 2 y 3, la concesión Ghasha, y los campos de Lower Zakum y Umm Shaif/Nasr. La empresa también posee acciones en ADNOC Global Trading y ADNOC Refining, que opera el complejo de Ruwais, uno de los mayores centros de refinación del mundo.

Negocios Industriales

Relacionados

Pemex y ANAM impulsan el Puerto de Matamoros y el Puerto Seco en Ciudad Victoria

Tamaulipas fortalece su desarrollo comercial y energético con el respaldo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Ambas...

Alemania, Reino Unido y Dinamarca encabezan la lista de tarifas eléctricas más altas: AIE

Alemania, Reino Unido y Dinamarca registran las tarifas eléctricas más elevadas a nivel global, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE)....

TotalEnergies expande su cartera renovable con adquisiciones en Europa, África y Canadá

TotalEnergies ha finalizado la adquisición de VSB Group en Europa, SN Power en África y varios proyectos solares y eólicos en Canadá, fortaleciendo su...