lunes, abril 28, 2025
21.6 C
Mexico City
lunes, abril 28, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosElectromovilidad en México: Menos del 1% del parque vehicular y retos hacia...

Electromovilidad en México: Menos del 1% del parque vehicular y retos hacia 2030 expuestos en conferencia de ATIO Group

Durante la conferencia “La Visión Realista de la Transición Hacia la Electromovilidad”, organizada en el Senado de la República, se destacó que el parque vehicular eléctrico en México representa menos del 1% del total. Según Pablo Gualdi, Presidente y CEO de ATIO Group, más del 80% de los vehículos eléctricos vendidos son híbridos, lo que evidencia el largo camino hacia una transición plena.

Los principales retos identificados incluyen:

  • Infraestructura insuficiente, como estaciones de carga rápida que aún no están reguladas para energías eléctricas.
  • Dependencia de hidrocarburos, ya que el 90% de la matriz energética nacional sigue basada en combustibles fósiles.
  • Duración del parque vehicular tradicional, con vehículos ligeros operando hasta 16 años y vehículos pesados hasta 30 años en promedio.

Asimismo, se subrayó que el consumo de combustibles fósiles continuará creciendo marginalmente hasta 2037, según datos de la Secretaría de Energía, dificultando aún más la reducción de emisiones.

La transición también enfrenta desafíos regulatorios y de inversión, especialmente en la colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para avanzar, es imprescindible coordinar políticas públicas, aumentar las eficiencias energéticas y diseñar incentivos que aceleren el cambio.

A pesar de avances como las disposiciones administrativas de carácter general (DACS), se advirtió que sin un esfuerzo conjunto y una visión clara, la meta de una transición sostenible hacia 2030 o 2050 será difícil de alcanzar.

Los asistentes coincidieron en que la electromovilidad es un objetivo de largo plazo que requiere de inversiones estratégicas y la participación activa de todos los sectores involucrados.

Negocios Industriales

Relacionados

EU autoriza venta de gasolinas con más etanol durante el verano

El Gobierno de Donald Trump emitió una exención de emergencia para permitir la venta de gasolina con un 15% de etanol (E15) durante el...

Software industrial para una economía baja en carbono

Por Kathya Santoyo AVEVA impulsa la transición energética desde el software industrial, con un enfoque centrado en reducir su huella de carbono y maximizar el...

Litro de gasolina regular baja a 23.63 pesos: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el precio promedio de la gasolina Magna se encuentra en 23.63 pesos por litro en el...