spot_img
martes, marzo 18, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadReforma eléctrica es un equilibro entre lo público y lo privado: Rocío...

Reforma eléctrica es un equilibro entre lo público y lo privado: Rocío Nahle

En el marco de la clausura del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, subrayó que la iniciativa de reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales presentada por el titular del Ejecutivo federal, busca equilibrar lo público y lo privado.

“Se trata de que participen empresas serias y confiables y donde también la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantice la generación y abasto”, dijo en la Cámara de Diputados.

En el último foro del Parlamento Abierto “Cierre con los titulares de los poderes ejecutivos locales y municipales, reforma eléctrica y federalismo”, la secretaria dijo que la propuesta de que la CFE participe como 54 por ciento y los privados con 46 por ciento creará certidumbre, seguridad y sobre todo ayudará a mantener precios justos a los consumidores.

“Dichos cambios se trabajaron durante meses, toda vez que después de tres años del ejercicio de gobierno se observó el desbalance, el desfasamiento eléctrico y el aumento en la pérdida de confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional”.

Agregó que “se analizó y se puso a prueba la reforma energética de 2013, y los resultados no han sido del todo satisfactorios y positivos para los mexicanos y para la CFE”.

Hizo votos para que esta amplia discusión que ya se dio en este poder soberano, “haya abierto el criterio de todas las fuerzas políticas, para que lejos de las diferencias ideológicas nos una el amor por México”.

En el marco de la clausura del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, subrayó que la iniciativa de reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales presentada por el titular del Ejecutivo federal, busca equilibrar lo público y lo privado.

“Se trata de que participen empresas serias y confiables y donde también la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantice la generación y abasto”, dijo en la Cámara de Diputados.

En el último foro del Parlamento Abierto “Cierre con los titulares de los poderes ejecutivos locales y municipales, reforma eléctrica y federalismo”, la secretaria dijo que la propuesta de que la CFE participe como 54 por ciento y los privados con 46 por ciento creará certidumbre, seguridad y sobre todo ayudará a mantener precios justos a los consumidores.

“Dichos cambios se trabajaron durante meses, toda vez que después de tres años del ejercicio de gobierno se observó el desbalance, el desfasamiento eléctrico y el aumento en la pérdida de confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional”.

Agregó que “se analizó y se puso a prueba la reforma energética de 2013, y los resultados no han sido del todo satisfactorios y positivos para los mexicanos y para la CFE”.

Hizo votos para que esta amplia discusión que ya se dio en este poder soberano, “haya abierto el criterio de todas las fuerzas políticas, para que lejos de las diferencias ideológicas nos una el amor por México”.

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum firma reforma energética que refuerza a PEMEX y CFE

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó hoy los decretos de las leyes secundarias de la reforma energética, que modifican el papel de Petróleos...

Sheinbaum conmemora el 87° aniversario de la Expropiación Petrolera

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se convirtió en la primera mujer titular del Poder Ejecutivo en conmemorar el 87° aniversario de la Expropiación...

BYD presenta nuevo sistema de carga para vehículos eléctricos: 470 km en solo 5 minutos

BYD presentó un nuevo sistema de carga para vehículos eléctricos que permite obtener hasta 470 kilómetros de autonomía en solo 5 minutos, una mejora...