martes, junio 17, 2025
17.8 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadIncentiva CFE la participación de proveedores con nueva herramienta digital

Incentiva CFE la participación de proveedores con nueva herramienta digital

Con el objetivo de incentivar la participación de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, así como agilizar y transparentar los procesos de contratación de bienes y servicios, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desarrolló la App CFE Proveedores.

En conferencia de prensa, se lanzó oficialmente la herramienta digital desarrollada bajo estrictos estándares internacionales de seguridad informática y con las mejores prácticas de desarrollo de software de la industria, por la Coordinación de Servicios Tecnológicos y la Subdirección de Contratación y Servicios de la CFE.

La aplicación no requiere cuenta de usuario y está integrada al Micrositio de Concursos de la CFE (msc.cfe.mx/). Su descarga es gratuita y está disponible en las tiendas digitales: Play Store, App Gallery y App Store.

Rubén Cuevas Plancarte, director Corporativo de Administración de la CFE, resaltó que la aplicación busca establecer reglas claras y piso parejo a los proveedores, dando máxima publicidad a las convocatorias, ofertas y fallos al favorecer la libre competencia.

Además, sintetizó en números la necesidad de contar con una herramienta digital que contribuya con la transparencia proactiva, la rendición de cuentas, la equidad y accesibilidad a la competencia.

De acauerdo con la empresa productiva del estado, durante 2021 el 95% de las contrataciones adjudicas fueron mediante concurso abierto, con ahorros acumulados en el tercer trimestre por 5 mil 500 millones de pesos (mdp). Al cierre de 2021 se registraron ahorros por 5 mil 902 mdp y se publicaron 12 mil 527 concursos.

Asimkismo, en el Micrositio de Concursos han participado 35 mil 793 proveedores -dos terceras partes son personas morales y una tercera parte físicas-; 35 mil proveedores nacionales y 144 extranjeros.

A través de la App CFE Proveedores se puede:

  • Consultar los concursos vigentes de la CFE.
  • Verificar el estatus de los concursos en los que participa.
  • Recibir notificaciones.
  • Añadir a favoritos los concursos de interés.
  • Estatus e información de las diferentes etapas de los procedimientos.
  • Consultar la información proporcionada por el usuario en su proceso de inscripción y/o registro.
  • Registro y consulta de respuestas en las sesiones de aclaraciones.
  • Participación en consorcios.

Adicionalmente, se crearon 11 tutoriales con el fin de guiar paso a paso a los proveedores en las principales funcionalidades de la aplicación.

En su participación, Miguel López López, subdirector de Contratación y Servicios, resaltó el gran esfuerzo institucional para el desarrollo de la aplicación, que cumple con dos grandes objetivos: difundir los procedimientos de contratación y brindar una experiencia personalizada y amigable a las empresas participantes.

En tanto, Marco Antonio López Meléndez, coordinador de Servicios Tecnológicos, detalló las funcionalidades de la aplicación, entre las que destacan los avisos, notificaciones y el detalle de los procedimientos, así como las consultas públicas de los concursos para el público en general. Finalmente, Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa, señaló que uno de los grandes objetivos de la actual administración es combatir la corrupción que ha lesionado a la CFE, y para ello, se ha recurrido a la tecnología para transparentar todos sus procesos de compra.

Negocios Industriales

Relacionados

UE avanza en su plan para prohibir el gas ruso antes de 2027

La Unión Europea (UE) está cerca de adoptar una prohibición total de las importaciones de gas ruso, con el objetivo de eliminar su dependencia...

CENACE cancela la creación de nuevas Zonas de Potencia y mantiene esquema único

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), bajo la autorización de la Comisión Nacional de Energía (CNE), ha anunciado la cancelación de la...

Pemex adeuda más de 7 mil mdp a constructoras, alerta CMIC

Las deudas acumuladas por Petróleos Mexicanos (Pemex) con empresas de la industria de la construcción han alcanzado niveles críticos, generando afectaciones económicas en diversas...