spot_img
sábado, marzo 22, 2025
18.1 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadFirman la CFE y el INPI convenio para electrificar a comunidades indígenas...

Firman la CFE y el INPI convenio para electrificar a comunidades indígenas del país

El Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz y el Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, celebraron la firma del Convenio de Colaboración para electrificar a comunidades indígenas en diversos estados de la república mexicana.

El convenio establece las bases y los mecanismos para garantizar que más comunidades indígenas cuenten de manera continua y confiable con energía eléctrica.

Manuel Bartlett, destacó que la CFE nació con un sentido y vocación social, se creó para electrificar al país sin propósito de lucro y es necesario rescatar este sentido y recobrar su tarea original. Expresó, la necesidad de hacer un nuevo esfuerzo para recuperar la capacidad de generación y poder llegar a más rincones del país en beneficio de los pueblos originarios.

Bartlett Díaz, expresó que para CFE representa un privilegio y orgullo firmar este convenio que cumple con el mandato presidencial y citó la frase del Presidente, Andrés Manuel López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Por su parte, el Director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas dijo estar muy agradecido por esta iniciativa, que mejorará las condiciones de vida de las poblaciones indígenas y agregó que como Instituto se sumarán para rescatar a la industria eléctrica de nuestro país.

Regino Montes, acordó presentar los programas de electrificación de acuerdo con el Plan de Infraestructura Indígena, a lo que Bartlett afirmó que se atenderán de inmediato y reiteró su compromiso de seguir trabajando coordinadamente con otras instancias de gobierno a fin de llevar la energía eléctrica a las zonas más alejadas de las ciudades, en beneficio de la población que ahí habita, principalmente comunidades indígenas.

A través de este convenio de colaboración la CFE se compromete a apoyar en el desarrollo y construcción de las obras e instalaciones en materia energética que beneficien la economía de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Negocios Industriales

Relacionados

CFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en 7% en primeros seis meses de 2025

En un comunicado oficial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó avances en su estrategia de generación eléctrica durante los primeros seis meses del...

Nuevas leyes energéticas redefinen el sector: IMCO advierte impactos en inversión

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que las reformas y nuevas leyes en materia energética pueden fomentar la inversión pública y privada,...

La demanda global de electricidad crecerá un 4.3% anual hasta 2027: IEA

El crecimiento de la demanda de electricidad a nivel mundial está impulsando una nueva era de electrificación, con un aumento proyectado del 4.3% anual...