sábado, julio 12, 2025
15.5 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadCFE presenta proyectos y programas de inversión en infraestructura para centrales de...

CFE presenta proyectos y programas de inversión en infraestructura para centrales de generación

A través de videoconferencia, el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, encabezó los Consejos de Administración de las Empresas Productivas Subsidiarias de Generación IV, V y VI respectivamente, para dar a conocer los proyectos de mantenimiento a sus unidades generadoras, la presentación de sus principales resultados financieros y los proyectos de infraestructura.

Carlos Humberto Aguirre Arredondo, Director General de la EPS CFE Generación IV, vía remota presentó sus principales logros y resultados del 2019, donde se destacó la ejecución de 46 mantenimientos lo que permitió la recuperación de 934 MW.

Asimismo, se presentaron los proyectos y programas de inversión en infraestructura de CFE Generación IV con el objetivo de modernizar y optimizar las centrales de generación.

Por otro lado, Adrián Olvera Alvarado, Director General de la EPS CFE Generación V, informó que, durante el año 2019, se recuperó en favor de la CFE un importe de 832 MDP, asociados a incumplimientos contractuales de diversos Productores Externos de Energía.

Y finalmente, Agustín Ildefonso Herrera Siller, Director General de la EPS CFE Generación VI, en videoconferencia, indicó que en el año 2019 se logró superar la generación de energía eléctrica en el portafolio de plantas por arriba del 5 % (1,413 GWH), en relación con el año 2018.

Siller subrayó que se realizaron 185 mantenimientos, logrando recuperar una capacidad de 1,588 MW y añadió que se logró un incrementó en la capacidad efectiva en un 10%, derivado de la entrada en operación comercial de los proyectos de generación culminados en el 2019.

En las sesiones estuvieron presentes, además del Director General, por parte de la CFE, Gustavo Varela Ruiz, Auditor Interno; Roberto Chaparro Sánchez, coordinador del Sistema de Control Interno.

Para la sesión de Generación IV asistieron Antonio Zarate Negrón, consejero independiente; Alfonso López Alvarado, consejero SENER; Armando Argandoña Armas, consejero SHCP; Leonardo Rodríguez Strauss, representante de los Trabajadores; Raúl Jiménez Vázquez, secretario del Consejo y Jorge Arturo Jardón Hernández, prosecretario del Consejo.

Para la reunión de Generación V participaron Margarita Hugues Vélez, consejera independiente; Andrea Ytuarte Orantes, consejera SENER; Williams Peralta Lazo, consejero SHCP; Héctor Cuapio Ortiz, representante de los Trabajadores; Raúl Jiménez Vázquez, secretario del Consejo y Héctor Javier Blake Ursúa, prosecretario del Consejo.

Y para la reunión de Generación VI participaron Eduardo Oliver Azamar, consejero independiente; Alejandro López Pascacio, consejero SENER; Fernando Ramírez Ibarra, consejero SHCP; Raúl Jiménez Vázquez, secretario del Consejo y Teresa Hernández Rivera, prosecretaria del Consejo.

Negocios Industriales

Relacionados

Ternium amplía meta climática e inversión hacía 2030

Ternium dio a conocer su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que anuncia una inversión de 120 millones de dólares en proyectos ambientales, además...

Mantienen sin apoyo a combustibles por decimocuarta semana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que, por decimocuarta semana consecutiva, los combustibles automotrices en México permanecerán sin estímulo fiscal al...

Comisión Europea amplía fuentes para hidrógeno limpio

La Comisión Europea ha oficializado el marco regulatorio que define el concepto de hidrógeno bajo en carbono, permitiendo su producción con electricidad no renovable,...