El Gobierno de Ecuador presentó un plan de inversiones en hidrocarburos que proyecta una cartera de 42,000 millones de dólares entre 2025 y 2029. Este plan incluye proyectos en petróleo, gas natural e infraestructura energética y busca potenciar la producción de crudo y atraer inversiones internacionales.
Actualmente, Ecuador produce cerca de 475,000 barriles diarios de petróleo, cifra que ha disminuido debido a la falta de nuevos campos en operación y el desmantelamiento del Bloque 43-ITT en el Parque Nacional Yasuní, tras un plebiscito en 2023. Según el Ministerio de Energía y Minas, el plan podría sumar 336,000 barriles diarios adicionales mediante proyectos como los bloques intracampos y offshore en el océano Pacífico.
Esta estrategia fue presentada por el presidente Daniel Noboa y su administración durante la campaña electoral de cara a las elecciones generales del 9 de febrero, donde busca un mandato completo tras su victoria en 2023. La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, afirmó que el plan refleja la intención del país de potenciar su riqueza energética y garantizar el desarrollo sostenible del sector.