Ecopetrol y LATAM Airlines Colombia anunciaron una alianza estratégica para avanzar en la transición energética del sector aéreo colombiano. La colaboración consiste en el intercambio de conocimientos entre ambas compañías, con Ecopetrol aportando su experiencia en investigación y desarrollo de combustibles y LATAM Airlines en la operación aérea y evaluación de combustibles sostenibles.
Como primer resultado, LATAM operará más de 700 vuelos utilizando 32,000 barriles de Jet A1 coprocesado, producido por Ecopetrol en su refinería de Cartagena. Este combustible contiene un 1% de materias primas renovables y será distribuido en los aeropuertos de Barranquilla, Medellín y San Andrés.
Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, destacó que este paso representa un avance hacia la producción y utilización de combustibles sostenibles de aviación (SAF) en Colombia. La compañía proyecta en el futuro producir un combustible con hasta un 50% de componentes renovables.
LATAM Airlines también subrayó su compromiso con la descarbonización de la aviación. La CEO de LATAM Airlines Colombia, Erika Zarante, afirmó que la empresa continuará trabajando en el desarrollo de combustibles sostenibles, con la construcción de capacidades locales y el apoyo a políticas públicas.
El combustible coprocesado será compensado mediante créditos de carbono del proyecto Co2Bio, que protege más de 270,000 hectáreas de bosques y humedales en la región de la Orinoquía colombiana.
El primer lote de 32,000 barriles fue producido en octubre de 2024 y cumple con los parámetros de calidad internacionales, lo que permite su uso en aeronaves comerciales sin modificaciones. La distribución del combustible será realizada por World Fuel Services y Chevron.