spot_img
domingo, junio 30, 2024
20 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasCOMENER y CONCANACO impulsarán energías limpias

COMENER y CONCANACO impulsarán energías limpias

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y el Consejo Mexicano de la Energía (COMENER) firmaron un convenio bajo la «Visión Energética 2024-2030» para promover el uso de energías limpias en 4.8 millones de empresas y negocios familiares en México. Este acuerdo tiene como objetivo fomentar el crecimiento sostenible y contribuir a la transición hacia un futuro energético más inclusivo y eficiente.

Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO, y Juan Acra, presidente de COMENER, destacaron que trabajarán en conjunto para mejorar el sector energético del país. Anunciaron también que el Consejo se integrará a la vicepresidencia de la Comisión de Energía, liderada por Elena Achar Samra, para impulsar esta iniciativa.

El plan estratégico contempla oportunidades en hidrocarburos, electricidad y biocombustibles, con un enfoque particular en la transición hacia energías más limpias y eficientes, en línea con los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Esta visión busca satisfacer las necesidades energéticas del nearshoring, promoviendo la relocalización de industrias y la participación de empresas mexicanas en cadenas de valor globales.

La elaboración de esta visión contó con la colaboración de servidores públicos, expertos privados e investigadores en el campo de la energía, garantizando un enfoque multidisciplinario y plural. Ambos organismos subrayaron que el objetivo es maximizar los beneficios de la energía para todos los mexicanos, asegurando un suministro suficiente, justo y de calidad tanto para los hogares como para los negocios representados por la Confederación.

Además de impulsar la adopción de energías limpias, el convenio busca promover inversiones que generen un impacto positivo en la sociedad, creando miles de empleos en diversas cadenas de valor, incluyendo servicios y comercio. Con esta iniciativa, se espera que México avance hacia un futuro energético más sostenible y beneficioso para toda la población.

Te puede interesar

COMENER impulsa el desarrollo tecnológico de PyMes mexicanas en el sector energético

Negocios Industriales

Relacionados

BBVA y la compañía Malta colaborarán en un proyecto de almacenamiento de energía

BBVA y Malta colaborarán en un innovador proyecto de almacenamiento de energía en la península ibérica. Ambas compañías han firmado un memorando de entendimiento...

Obtiene AVEVA verificación de DNV para digitalización marina y offshore

AVEVA, empresa de software industrial, consiguió la verificación D-INF de DNV, una destacada organización de clasificación, para su sistema AVEVA PI, enfocado en el...

Huawei impulsa primera ciudad del mundo con energía 100% limpia

Huawei marcó un hito significativo en el panorama de las energías renovables con la implementación del Proyecto Mar Rojo en Arabia Saudita. Este innovador...