A poco más de un mes del inicio de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han clausurado 31 estaciones de servicio y detectado 225 instrumentos de medición irregulares en seis entidades del país: Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado de México y Morelos.
Durante las verificaciones, las autoridades constataron que las fallas más frecuentes fueron la venta de litros incompletos, discrepancias en registros electrónicos e incumplimientos técnicos como la falta de retención de información en pantalla tras interrupciones eléctricas. Por estas irregularidades, se interpusieron 10 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).
En total, Profeco ha inmovilizado 225 instrumentos de medición distribuidos de la siguiente forma: 59 en Puebla, 32 en Querétaro, 41 en Chiapas, 9 en Hidalgo, 34 en el Estado de México y 50 en Morelos. Solo en este último estado, el pasado jueves 10 de abril se clausuraron cuatro gasolineras y se inmovilizaron 50 instrumentos tras operativos realizados en Cuernavaca, Emiliano Zapata, Mazatepec, Xochitepec, Yautepec y Cuautla.
Por su parte, la ASEA ha procedido a clausurar estaciones de servicio por no contar con Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente. En Puebla, las ocho estaciones verificadas fueron cerradas temporalmente; en Querétaro, de ocho visitas se derivaron cinco clausuras y dos negativas a la inspección, estas últimas resultaron en la detención de tres personas. En Chiapas, cuatro de seis estaciones fueron clausuradas; en Hidalgo, cinco de cinco; en el Estado de México, seis de seis; y en Morelos, cuatro de seis.
Estas acciones forman parte del cumplimiento de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de garantizar el respeto a los derechos de los consumidores y promover prácticas responsables en el sector de hidrocarburos. ASEA y Profeco formalizaron su colaboración mediante un convenio para el intercambio de información que permita reforzar los operativos de vigilancia.