Durante una sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidida por el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, José Antonio Rojas Nieto, se aprobaron proyectos estratégicos de generación, fortalecimiento de la red de transmisión en Quintana Roo y 18 iniciativas de inversión para la distribución eléctrica.
Expansión en generación eléctrica
El Plan de Expansión de la Generación 2025-2030 contempla 12 proyectos estratégicos con una capacidad total de 5,840 MW para nueve estados. En esta sesión, se autorizó la ejecución de cinco de ellos, con una inversión estimada de 2,589 millones de dólares (mdd):
- Central Ciclo Combinado Salamanca II (Guanajuato): 498 MW de capacidad, inversión de 537 mdd. Sustituirá a la Termoeléctrica de Salamanca.
- Central Ciclo Combinado Francisco Pérez Ríos (Hidalgo): 912 MW, inversión de 827 mdd. Reemplazará la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos en Tula.
- Central Ciclo Combinado Mazatlán (Sinaloa): 575 MW, inversión de 529 mdd. Sustituirá dos unidades de la Termoeléctrica de Mazatlán.
- Central Ciclo Combinado Altamira (Tamaulipas): 581 MW, inversión de 424 mdd. Sustituirá dos unidades de la Termoeléctrica Altamira.
- Central Combustión Interna Los Cabos (Baja California Sur): 240 MW, inversión de 272 mdd. Garantizará confiabilidad en la región, que opera con un sistema eléctrico aislado.
Estas nuevas plantas funcionarán con gas natural y evitarán la emisión de 8 millones de toneladas de CO₂, equivalentes a retirar 2.6 millones de automóviles de circulación. Su financiamiento provendrá de un fideicomiso privado, créditos de agencias a la exportación y bonos a 30 años.
Reforzamiento de la red en Quintana Roo
Para atender el incremento en la demanda eléctrica durante el verano de 2025, se instalarán bancos de capacitores en siete subestaciones del norte de Quintana Roo, con una inversión de 194.39 millones de pesos (mdp). Además, se trasladará un transformador trifásico desde Saltillo a Playa del Carmen, con una inversión de 49.37 mdp.
Proyectos de confiabilidad en distribución
El Consejo aprobó 18 proyectos de CFE Distribución con una inversión total de 9,681 mdp. Entre las iniciativas se incluyen reducción de pérdidas técnicas, adquisición de medidores, modernización de subestaciones, automatización de redes y regularización de colonias populares. Asimismo, se ejecutarán 137 proyectos PRODESEN para la ampliación y construcción de nuevas subestaciones de distribución.