lunes, abril 7, 2025
21.6 C
Mexico City
lunes, abril 7, 2025
InicioNoticiasHidrocarburosBolivia destina 703,7 mdd para reponer reservas de hidrocarburos en 2025

Bolivia destina 703,7 mdd para reponer reservas de hidrocarburos en 2025

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá 703,7 millones de dólares en 2025, destinados a la exploración y explotación de hidrocarburos para reponer las reservas energéticas, como el gas natural.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, detalló que el 72% de la inversión se enfocará en la exploración y explotación de nuevas reservas, mientras que el 28% se destinará a tareas como la construcción de redes de gas y el almacenamiento.

De los 703,7 millones de dólares, el 45,35% (319,4 millones) será aportado por YPFB Casa Matriz, el 43,2% (304,3 millones) por empresas subsidiarias, y el 11,4% restante (80,24 millones) será financiado por firmas extranjeras como YPF E&P Bolivia, Petrobras, Repsol y Total Energies, entre otras.

El objetivo de esta inversión es descubrir nuevos «megacampos» que puedan revertir la tendencia a la baja en la producción de gas natural, una de las principales fuentes de ingreso de Bolivia. En los últimos años, las reservas probadas de gas natural cayeron de 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) en 2017 a 4,5 TCF en 2023.

En enero de 2025, YPFB firmó contratos con la empresa colombiana Canacol para explorar nuevas áreas y en julio de 2024, el presidente Luis Arce anunció un hallazgo importante en el «megapozo» Mayaya, que se estima generará 6.800 millones de dólares.

Este esfuerzo es parte del «Plan de Reactivación del Upstream», que busca aumentar la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones de combustibles.

Negocios Industriales

Relacionados

El Duelo de la Reforma de 2013: Sus Fases Hacia la Sanación

Por: Miriam Grunstein Es hora de escribir el obituario de la reforma de 2013.  De mi padre heredé la afición extraña de ensayarlos. En la lápida...

EU buscará en 2026 endurecer reglas del T-MEC y revisar política energética de México

La Administración Trump anticipó que durante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para julio de 2026, buscará implementar...

Pemex y CFE designan consejeros independientes

Petróleos Mexicanos (Pemex) debía instalar su nuevo Consejo de Administración a más tardar el 1 de abril, según lo establece la Ley de la...