Woodfibre LNG, un proyecto privado de exportación de gas natural licuado (LNG) ubicado en la costa suroeste de la Columbia Británica, Canadá, sigue adelante con la construcción de su planta de exportación, la cual tiene como objetivo convertirse en la primera instalación de LNG neto cero en el mundo. La obra, que comenzó en 2023, incluye la construcción de cimientos para los equipos y módulos de procesamiento de LNG que se comenzarán a recibir en 2025.
Con una inversión estimada de 5.1 mil millones de dólares, el proyecto es respaldado por acuerdos de compra de 15 años con BP y se centra en la fabricación de módulos clave que se están realizando en el extranjero, para luego ser entregados en 2025. Este enfoque modular busca mejorar los plazos, aumentar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.
El proyecto, una vez operativo, tiene previsto producir 2.1 millones de toneladas de LNG anuales. Actualmente, los trabajos en el sitio incluyen el vertido de concreto, la instalación de anclajes y la mejora de la infraestructura marina, con una especial atención a las prácticas medioambientales, como el control de la erosión y la protección de aves migratorias. Además, se han implementado medidas para evitar el impacto en la fauna local, como la instalación de cercas de exclusión para proteger a los anfibios.
La obra cuenta con permisos para realizar trabajos nocturnos, ya que algunos requieren extenderse más allá del horario permitido por las ordenanzas locales. El monitoreo de ruido y la calidad del aire continuarán durante el proyecto, con una fase más intensa de monitoreo programada para 2025.