spot_img
miércoles, marzo 19, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasSector solar creció 32% durante el primer semestre de 2019: Asolmex

Sector solar creció 32% durante el primer semestre de 2019: Asolmex

Al hacer un balance de los primeros seis meses del año, la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) informó que el sector solar creció 32%, al pasar de 3,075 MW en diciembre de 2018 a 4,057 MW en junio de 2019, lo que refleja un sólido crecimiento a nivel nacional.

Al respecto, Héctor Olea, Presidente de ASOLMEX, indicó que México está llamado a ser un jugador mundial en energía solar, una de las más competitivas y de mayor dinamismo. “El crecimiento sostenido de la energía solar contribuye a atender la demanda de electricidad del país, que crece a un ritmo anual superior a 3%.”

Apenas en diciembre de 2018, el país contaba con 38 centrales solares en operación comercial, ubicadas estratégicamente en 11 estados. Hoy, 44 parques solares en 14 entidades federativas están en operación comercial, con una capacidad instalada de 3,364 MW, lo que representa un crecimiento de 34% en generación solar a gran escala.

En este rubro se han alcanzado inversiones directas por más de 6,500 millones de dólares, así como la creación de más de 50 mil empleos en toda la cadena de valor, lo que ha impactado favorablemente el desarrollo regional de las zonas geográficas donde opera esta infraestructura eléctrica.

En cuanto a la Generación Solar Distribuida (GSD), en diciembre de 2018 había 85 mil contratos a nivel nacional, con una capacidad instalada de 570 MW. Hoy, operan 94,893 techos solares, lo que se traduce en una capacidad instalada de 693 MW, es decir, un crecimiento de 22% en solo seis meses.

En este sentido, la GSD ha logrado inversiones directas por más de 1,800 millones de dólaresy la creación de más de 6 mil empleos en toda la cadena de valor, lo que posiciona a esta tecnología solar como una de las más exitosas y competitivas en México por su forma de generación y consumo en el mismo sitio.

Finalmente, Olea comentó que estos avances muestran que “el sector solar va en el camino correcto para consolidarse como la tecnología con mayor crecimiento del portafolio de generación limpia, lo que abona al incremento de la seguridad y sustentabilidad energética de México”.

Negocios Industriales

Relacionados

Secretaría de Energía de México recibe a embajadores de seis países europeos para dialogar sobre agenda energética

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, compartió en su cuenta de la red social X que sostuvo un encuentro con embajadores de...

Pemex destinará 6,400 mdd a pagos a proveedores en marzo y abril

Petróleos Mexicanos (Pemex) realizará pagos por un total de 6,400 millones de dólares a proveedores y contratistas durante marzo y abril, informó Rocío Abreu,...

Supercool Mobility Centers se integra a la EMA

Supercool Mobility Centers, empresa especializada en soluciones de movilidad sostenible, anunció su incorporación como miembro activo de Electro Movilidad Asociación (EMA), con el objetivo...