spot_img
sábado, marzo 15, 2025
15 C
Mexico City
InicioAlternativasRenovablesINEEL, NAFIN y Gobierno de Morelos incentivan la integración de energías renovables...

INEEL, NAFIN y Gobierno de Morelos incentivan la integración de energías renovables y la vinculación tecnológica en la industria eléctrica

Dando continuidad a las estrategias impulsadas por el Gobierno estatal en materia energética, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) a través de su titular, Ana Cecilia Rodríguez González, participó en una mesa de trabajo con integrantes del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) y en colaboración con Nacional Financiera (Nafin).

La funcionaria estatal detalló que gracias al “Foro Desarrollo Económico Sustentable, Morelos 2022” realizado en la entidad, en este encuentro se abordaron temas relacionados al consumo energético del estado, con la intención de integrar recursos renovables y aprovechar los naturales con los que cuenta el territorio para su aplicación.

“Con estas acciones seguimos con la labor de incentivar la vinculación tecnológica entre gobierno, industria y academia a favor de la sociedad, cumpliendo con los objetivos de brindar apoyo técnico y científico a las dependencias, organismos y empresas morelenses”, refirió.

Al respecto, Georgina Izquierdo, directora del INEEL, señaló que se presentaron iniciativas que utilizan la fuerza solar y la convierte en electricidad, basándose en la capacidad que tienen las celdas de este dispositivo de transformar la luz solar en corriente eléctrica, la cual será utilizada en los negocios y/o en los hogares fomentando la protección del ecosistema.

Además, Humberto Nuñez, representante estatal de Nafin, expresó que uno de los propósitos de la institución, es promover una reactivación económica sustentable mediante financiamientos dirigidos a los corporativos con visión al cuidado del medio ambiente.

“Continuamos refrendando los lazos de colaboración con instituciones que nos ayuden a promover y apoyar la innovación, por medio de la aplicación de estudios de investigación, así como el desarrollo tecnológico de alto valor, para aumentar la competitividad de la industria eléctrica en el estado”, concluyó Cecilia Rodríguez.

Negocios Industriales

Relacionados

Gasolina Magna baja a 23.79 pesos; eliminan estímulos fiscales a combustibles

El gobierno federal retiró los estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por primera vez desde finales de 2024, tras la reducción del...

Genel Energy firma acuerdo para explorar el Bloque 54 en Omán con inversión de 25 mdd

Genel Energy, empresa listada en la Bolsa de Londres, anunció la firma de un acuerdo para participar en el contrato de exploración y producción...

Empresas italianas piden reactivar plantas de energía renovable en México

La Cámara de Comercio Italiana en México solicitó la reactivación de plantas de generación de energía renovable que fueron detenidas durante el sexenio de...